Es el lugar del Teatro del Bicentenario más elegido para las típicas selfies que invaden las redes sociales. Desde el imponente techo, caen partituras de obras emblemáticas de la música clásica envolviendo la luz que se proyecta desde las alturas. Se trata de la lámpara del Bicentenario, una obra comprada en una ferie de diseño de España, hecha por un diseñador argentino que se enteró de casualidad que su obra estaba en uno de los teatros más importantes de Latinoamérica.
El ex director de la institución, Eduardo Savastano, eligió la lámpara en una feria de diseño. El creador es Francisco Gómez Paz, un argentino nacido en Salta, radicado desde hace varios años en Europa. El hombre no sabía cuál iba a ser el destino que iba a tener su obra y se llevó una gran sorpresa. Es que una cadena de casualidades lo llevó a ver su lámpara en el Bicentenario. Gómez Paz está casado con una sanjuanina.
Meses después de que el teatro se inauguró, una cuñada que vive en la provincia se paralizó al ver que la lámpara hecha por Francisco estaba instalada en el ingreso a la joya arquitectónica. La mujer decidió llamarle a Gómez Paz y le mostró por videollamada cómo se veía su obra. El hombre comenzó a llorar y se puso en contacto con las autoridades del Bicentenario vía mail. En el Teatro no lo podían creer. Decidieron invitar a Francisco junto a toda su familia para que conocieran el edificio. En el 2018 Gómez Paz junto a su familia desembarcaron en San Juan y fueron al teatro. La emoción del salteño fue tal, que empezó a llorar e incluso se sacó una selfie que quedó inmortalizada en sus redes.
Pero Francisco no es el único que usa este espacio del teatro como fondo de sus selfies. Los sanjuaninos se toman fotos allí y son las primeras en ser colgadas en sus perfiles. La lámpara más famosa, así la bautizaron en el Bicentenario, y un espacio que acerca más este gigante de la cultura a lo popular.