lunes 14 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Nueva edición

La Feria Agroproductiva viene con consejos de nutrición y productos para ponerlos en práctica

Este sábado, nuevamente los productores locales ofrecerán sus frutas, verduras y conservas a precios más bajos que los del mercado, en el Parque.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este sábado 15 de marzo, de 9 a 13:30, se vivirá una nueva edición de la Feria Agroproductiva en el Parque de Mayo. El evento reunirá a más de 110 feriantes que ofrecerán sus frutas, verduras y conservas. Sumado a eso, en esta oportunidad habrá stands pertenecientes al Ministerio de Salud, de la Secretaría de Tránsito y Transporte y de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos.

Por un lado, en el espacio de la División Epidemiología del Departamento de Medicina Sanitaria los ciudadanos podrán actualizar su calendario de vacunación de forma gratuita a través del vacunatorio Central.

En tanto que, en el stand de la División Nutrición del Departamento de Medicina Asistencial se llevarán a cabo actividades relacionadas con la nutrición, enfocadas en el tema “El agua”, para informar sobre la hidratación segura, la hidratación en adultos, la evaluación nutricional y los jugos como una opción para incentivar la hidratación.

Asimismo, la Secretaría de Tránsito y Transporte también estará presente con un lugar destinado a la Tarjeta Sube. En este espacio, los interesados podrán recibir asesoramiento y adquirir la tarjeta que les permitirá acceder a los medios de transporte público.

Como en las últimas presentaciones de la Feria Agroproductiva también estará la propuesta de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos haciendo entrega de más de botellas matadora para la mosca de los frutos. Ya que esta iniciativa despertó el interés de los sanjuaninos, en esta edición se repetirá nuevamente la posibilidad de que aquellos que visiten el stand puedan entregar una botella descartable con tapa, y recibir una botella matadora para la mosca de los frutos, la cual incluye el atrayente y los elementos necesarios para colgarla en los frutales.

Asimismo, se informará sobre las acciones de manejo integrado de plagas agrícolas y las herramientas de control respetuosas con el medio ambiente y la salud humana. También se presentarán insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, y se ofrecerá a los interesados la posibilidad de conocer los procesos de cría de estos insectos, así como los métodos para el control de plagas en la fruticultura.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Con calorcito, cuál es el pronóstico para este lunes en San Juan.

Las Más Leídas

Tras el desalojo de los carros pancheros y de venta de comidas de la zona del Parque de Mayo se detectó una plaga de roedores en la zona, por lo que, se realizó campañas de limpieza y desratización en veredas y acequias.
Después de la cabalgata, abandonaron a un caballo herido que cayó de un camión en plena ruta
La peligrosa moda de no usar preservativo llegó a San Juan con un boom de las ETS
Martín Fernández Monfort, director administrativo de la comuna, era presentado como abogado y aparentemente no posee título.
Cuánto cuesta alquilar en Capital: los precios en las zonas con más demandas y la variación de ofertas en un año

Te Puede Interesar