Los jubilados y pensionados de la ANSES tendrán esta semana modificaciones en su calendario de pagos debido al día no laborable del viernes 21 de noviembre y al feriado por el Día de la Soberanía Nacional del lunes 24.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor el fin de semana extralargo, ANSES adelantó pagos para varios grupos de jubilados. Mirá cómo queda el cronograma
Los jubilados y pensionados de la ANSES tendrán esta semana modificaciones en su calendario de pagos debido al día no laborable del viernes 21 de noviembre y al feriado por el Día de la Soberanía Nacional del lunes 24.
La reorganización del cronograma obligó al organismo a adelantar varias fechas, en un mes en el que los haberes llegan con aumento y bono extraordinario.
El esquema oficial había comenzado la semana pasada con el pago de haberes mínimos, pero el fin de semana largo —con bancos y oficinas cerradas— motivó la reprogramación de depósitos para evitar retrasos.
El Gobierno declaró no laborable el viernes 21 de noviembre, sumándolo al feriado del lunes 24, por lo que habrá cuatro días sin actividad bancaria ni atención en ANSES. Para garantizar el acceso a los haberes, el organismo adelantó pagos previstos para el viernes.
Haberes mínimos
Los jubilados cuyo DNI termina en 9 y que tenían fecha de cobro para el viernes 21 pasan al jueves 20.
Ese día podrán cobrar por ventanilla; el viernes sólo habrá extracción por cajero.
Haberes superiores a la mínima
Jubilados con la mínima
Pensiones No Contributivas (PNC)
Haberes superiores al mínimo
Estas modificaciones también repercuten en AUH, AFH y AUE, por lo que ANSES recomienda verificar las fechas actualizadas.
Ingresando a Mi ANSES con CUIL y Clave se puede consultar:
En noviembre, todas las prestaciones recibieron un aumento del 2,08%, según el Decreto 274/2024, más un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran la mínima.
Montos actualizados
FUENTE: BAE Negocios

video