El dólar blue no detiene su marcha y en esta segunda cambiaria de la semana saltó 8 pesos para ubicarse en $378,00 para la venta y los $374,00 para la compra, respectivamente. De esta manera, la divisa que se cotiza en el mercado paralelo aumenta ocho pesos.
Por su parte, el valor del dólar oficial cotiza con una suba de 0,13% hacia los $ 181,25 para la compra y $ 189,25 para la venta en el Banco Nación. En tanto, el dólar turista opera en $ 378,50.
Reservas de dólares en el banco central
En el comienzo del nuevo año, el dólar blue bajó un peso, para ubicarse en 345 pesos. El Banco Central, a pesar de la finalización del programa de incentivo exportador para la soja, no se vio en la necesidad de realizar intervenciones de venta en el mercado de cambios. Analistas del mercado estimaron que algunos exportadores sojeros hicieron el viernes pasado operaciones por alrededor de 84 millones de dólares que se liquidarán hasta este martes.
Dólar ahorro y tarjetas: cómo pedir la devolución del 35% a la AFIP
Comenzó 2023 y ya se pueden solicitar las devoluciones del 35% que retuvo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), entre enero y diciembre de 2022, por la compra de dólar ahorro o gastos efectuados en moneda extranjera con tarjeta de crédito o débito. Entre las compras realizadas en dólares sobre las que el organismo retiene el 35% se encuentra el pago de servicios del exterior –por ejemplo, plataformas de streaming como Netflix o Spotify–, adquisición de pasajes y paquetes turísticos en el extranjero, según la Resolución General 4815.
FUENTE: Página 12