Hito vial: repavimentarán las avenidas Libertador, Córdoba y Central en tramos céntricos
Con la firma de un convenio, este lunes se da el primer paso para las obras. Prometen que durante los trabajos se tratará de que se dé el menor impacto en el tránsito.
Este lunes, con la firma de un convenio entre la Municipalidad de la Capital con Vialidad Provincial, se da el primer paso en un proyecto que marca la historia vial de la ciudad de San Juan, ya que se repavimentarán tramos que hace décadas no tenían mejoras en las tres avenidas más importantes del centro sanjuanino. El convenio que implica una inversión de más de $561 millones y beneficiar a más de 200 mil sanjuaninos que transitan por día esas arterias.
Se trata de los asfaltos de la Avenida Libertador desde Rawson a Santa María de Oro, que es el limite entre Capital y Rivadavia; Avenida Ignacio de la Roza entre Mendoza y Las Heras; y Avenida Córdoba entre Rawson y Las Heras.
Dada la envergadura de estas tareas en una zona muy transitada, se prevé hacer trabajos con planificación estratégica, de manera de no molestar a los conductores y que los cortes sean los de menor impacto. "El trabajo que se hace en conjunto con Vialidad Provincial y la idea es molestar lo menos posible al tránsito, vamos a tratar de que sea mínimo el impacto", prometió el intendente Emilio Baistrocchi, en diálogo con Radio Colón.
La Avenida Central necesita mejorar el asfalto.
El jefe comunal explicó que "al hablar de repavimentación no se levantan placas de hormigón, sino que son trabajos como los que se hicieron en la Avenida Rawson. Hay algunas placas que hay que demoler pero somos conscientes y vamos a tratar de hacerlo lo mas rápido posible". Durante el segundo semestre se podría llamar a licitación para estas intervenciones. Las obras tienen un tiempo de ejecución previsto entre 6 y 8 meses.
El intendente valoró que "tenemos décadas sin que se repavimenten estas avenidas que son las más importantes de la provincia". Además, Baistrocchi apuntó que la zona donde se repavimentará gran parte del tránsito tiene que ver con la Red Tulum y recibe a diario el movimiento de todas las comunas.
Esta remodelación es posible porque "la provincia tiene una cuenta destinada a pavimentos, en diferentes departamentos y está bueno que capital sea una de las elegidas"
Por otro lado, Baistrocchi anunció este año que a la par de estos trabajos se abordará, con fondos municipales, una mejora integral de veredas y tapas de árboles del microcentro.