Ese 1 de marzo se venía preparando hace meses: el retorno a clases presenciales en todos los niveles, tras un 2020 de clases virtuales que fue todo un desafío también. El acto se dio pasado por agua porque durante la madrugada se dio un importante temporal que causó daño en algunas escuelas.

La presencialidad se dio usando un protocolo que dura hasta estos días, pero se logró retomar los grupos completos de alumnos por aula recién en septiembre.
Es que las burbujas marcaron ese retorno: los chicos divididos por grupo. Y barbijos, toma de temperatura y distanciamiento social entre otras medidas que debieron internalizarse en toda la comunidad educativa. La situación sanitaria permitió flexibilizar algunos aspectos a lo largo de todo el año y se prevé un 2022 mejorado.
Adiós a un clásico

También en marzo se dio el cierre de la famosa tienda Falabella, que estaba hace más de 20 años en San Juan. Fue por una decisión de la firma chilena de irse de Argentina. Se vieron colas en todo el país, de compradores buscando ofertas y el local de la Peatonal Tucumán no fue la excepción.
Tras la baja de persianas, muchos de los 150 empleados de la sucursal local, aplaudieron y se fundieron en un abrazo nostálgico.
Keloké
Además, en marzo pasó por San Juan el artista del momento: L-Gante, que además de ser noticia por filmar en escenarios sanjuaninos y causar furor entre sus seguidores, dejó un revuelo al caer demorado en la comisaría, acusado de ocasionar disturbios en la vía pública. Toda una vorágine que el cantante comentó en sus redes sociales.