El paciente del tercer caso positivo de COVID-19 en San Juan, el transportista de 43 años que llegó desde Buenos Aires en avión sanitario, continúa internado en terapia intensiva del Hospital Rawson y viene evolucionando favorablemente. Lleva 72 horas sin fiebre y ayer se le retiró un tubo especial de drenaje del pus que presentaba en los pulmones, según informó la jefa de Epidemiología local, Mónica Jofré, en el parte diario de Salud Pública. Entre hoy y mañana se le hará a este paciente el primer test de control, para ver si continúa con coronavirus activo. Se necesitan dos análisis seguidos que den negativo para poder recibir el alta.
Por otro lado, en San Juan ahora hay 17 casos sospechosos y siguen siendo 3 los casos positivos, dos de ellos son las mujeres recuperadas y el hombre que está internado.
Este tercer caso llamó la atención porque antes de llegar a la provincia le hicieron a este hombre con neumonia tres test que dieron negativo en Buenos Aires y cuando llegó a San Juan le dio uno positivo. "Seguimos sosteniendo que desde el 30 de abril que le dieron el alta ambulatoria hasta el 4 de mayo que fue trasladado en el avión sanitario y que permaneció esos días en el hospital, es una posibilidad que se haya contagiado allí. La otra posibilidad es que la carga viral haya sido muy pequeña y no haya sido detectada por el análisis", indicó la funcionaria.
Día a día
Consultada sobre la flexibilización de la cuarentena, Jofré evaluó que "estoy de acuerdo con que es muy importante y saludable hacer actividad física pero todo depende de nuestro comportamiento. Hay restricciones de salidas y uno va mirando cómo se va comportando la sociedad. Pienso que desde el punto de vista de salud es necesaria la actividad pero es un compromiso de todos. Si todos cumplimos todos nos vamos a favorecer y vamos a poder avanzar a la fase 5 pero no lo puedo decir ya. Esto es día
a día, muy dinámico".