domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Calingasta

Radiotelescopio: sólo la base de hormigón costará unos 4 millones de dólares

Tuvieron que cambiar su emplazamiento original en busca de roca sólida para el cimiento. Este año comenzará esa construcción.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Radiotelescopio CART (Chinese Argentine Radio-Telescope) de tecnología china que se colocará en San Juan, el más grande de Sudamérica, tendrá una base de hormigón armado de unos 50 metros de diámetro por unos 10 metros de profundidad y sólo esa parte de la obra costará entre 3 y 4 millones de dólares, según contó el secretario de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Tulio Del Bono.

"Recordemos que este artefacto tiene 40 metros de diámetro, es como gran antena satelital, única en América del Sur, muy pesada, y ubicada en zona sísmica, por lo tanto requiere mucha firmeza en su base, porque una vez que se fija, cualquier movimiento podría alterar sus mediciones. Por eso ese cubo de hormigón es una tarea fundamental, es la base del trabajo", dijo Del Bono.

Por ese motivo, el lugar original prensado para el emplazamiento del radiotelescopio tuvo que ser cambiado.

"La excavación necesita llegar a la roca y en esa zona hay mucho ripio, de ninguna manera se puede colocar sobre ripio el radiotelescopio, es necesario llegar a roca sólida. Tuvimos que hacer un estudio geológico previo, en Facultad de Ingeniería que ya está terminado, para encontrar la roca y definir a qué profundidad. El lugar original hubo que cambiarlo porque no encontrábamos la roca. Fue una tarea larga pero estamos en esa etapa final", aseguró el Secretario.

Actualmente, la Dirección Provincial de Vialidad trabaja en la realización del camino de acceso al lugar. "Eso está en etapa avanzada y luego se procederá a la excavación para el cimiento. Esa excavación será gigantesca porque es donde se construirá el dado de hormigón armado de 50 metros de diámetro por 10 metros de profundidad", explicó.

La excavación también la realizará DPV; sus técnicos ya tienen en su poder los planos y en poco tiempo comenzará esa tarea que es parte de la inversión que realiza la Provincia. Mientras que la inversión de la base de hormigón armado la realiza el Gobierno de China. "Eso es parte de su contribución junto con la tecnología del radiotelescopio. Creo que fines de este año deberíamos comenzar con la construcción de la base".

Con el súper dado de hormigón realizado, se comenzarán a traer las partes del radiotelescopio. "El año que viene se comienzá a traer los componentes del telescopio. Entendemos que todo el proceso ha demorado pero porque nos encontramos con problemas inesperados como éste de no encontrar roca sólida para cimentar. Se dilataron los plazos, más las dificultades financieras, a lo que hay que sumar que se hace todo en coordinación con un estado extranjero que tiene sus cuestiones diplomáticas. Después importar el equipo será todo un operativo de aduana especial y complejo", dijo Del Bono.

Los profesionales chinos vinculados a esta proyecto han visitado varias veces la provincia y lo seguirán haciendo. "Vienen permanentemente porque están muy interesados. Este  es una inversión a la que le dieron una importancia trascendente y estamos contentos de que nos eligieran como lugar de emplazamiento y como lugar de sus estudios fuera de China", remarcó el funcionario.

El radiotelescopio, valuado en unos 15 millones de dólares, está armando el China, hay que desarmarlo y traerlo al país por partes y acá volver a armarlo.

Según información aportada por la Facultad de Exactas, en la actualidad, la red global de radiotelescopios usados con fines astrométricos y geodésicos cuenta con unos cincuenta instrumentos operativos, la gran mayoría, concentrados en el hemisferio norte. La instalación de CART en la Argentina contribuirá a mejorar la cobertura global de la red de radiotelescopios y, consecuentemente, la determinación de los parámetros astro-geodésicos en nuestro hemisferio y, en especial, en la Argentina.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las 5 esquinas centricas de san juan que tendran semaforos este ano y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilisima

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Destino fatal: La niña pocitana que murió trágicamente en su hamaca
Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilísima
San Juan tiene un nuevo millonario: ganó $435.842.711 en el Loto Plus
Emanuel Antonio Días, el violento que ahora cumple su condena en el penal de Chimbas.

Te Puede Interesar