"Las Obreras" y "El dolor más antiguo del mundo" son las dos obras con las que cerrará este domingo la quinta edición de "30.000, Festival Provincial Teatro de la Memoria".
En el primer caso la obra se basa en la primer experiencia gremial femenina del país mientras que la segunda gira en torno a la historia de seis prostitutas víctimas de la violencia de género, la trata de personas y la explotación sexual.
El encuentro se desarrolló en San Juan desde el miércoles y contó con la participación de elencos locales y de todo el país.
"Las obreras" se pondrá en escena, a las 22 y a las 23:30 en El Avispero, mientras que "El dolor más antiguo del mundo", se podrá ver en los mismos horarios pero en el Espacio Franklin.
A continuación la ficha de las dos obras locales:
LAS OBRERAS
Autor: Elena Sardi. Actúan: Daniela Ranea, Malvina Gimeno, Elsa Marinero, Valeria Liquitay, Eugenia Goya, Maximiliano Simán y Luca Yáñez. Vestuario y escenografía: Rosa Yunes. Realización: Teatroatrote. Puesta de luces: Rubén González Mayo. Dirección y puesta en escena: Rosa Yunes.
Sinopsis: En 1904 en la Ciudad de Rosario, un grupo de obreras de una lavandería realizan una huelga en vísperas del 1 de Mayo por reclamos de mejoras salariales, jornada laboral de ocho horas y los
derechos del niño a no trabajar, creando así la Unión Gremial Femenina, primer movimiento de esta índole en la Argentina.
EL DOLOR MÁS ANTIGUO DEL MUNDO
Autor: Darío Flores y Melina Echevarría Peinado. Actúan: Melina Echevarria Peinado, Angelina Hernández, Estefania Kaluza, Rosa Martí, Carlota Ruffa y Melisa Tañez. Maquillaje: Melina Echevarria Peinado y Estefania Kaluza. Iluminación y sonido: Silvio Guevara. Escenografía y vestuario: Maureen Rotman. Asistente de dirección: Estefania Kaluza y Silvio Guevara. Dirección: Melina Echevarría Peinado.
Sinopsis: Seis mujeres obligadas a la prostitución cuentan sus historias: una madre busca a su hija; dos niñas juegan solas en casa; el sueño de artista de una muchacha se convierte en pesadilla; una mujer paga un alto precio por amor; y una niña es entregada por su madre a un sujeto acaudalado.
Fuente: Elenco "Y las otras". Fotos de Guillermina Cortés.