La Agencia OMG Dance no para de bailar y mucho menos de ilusionarse. Bajo la incansable dirección de Jonathan Aballay, este grupo de chicos de distintos puntos de Sarmiento siguen dejando bien arriba en distintas competiciones el nombre de San Juan y ahora quieren hacer lo mismo con en el de Argentina: consiguieron en Mendoza el billete clasificatorio para el Torneo Latinoamericano de baile urbano.
‘Universal Dance’ es el nombre oficial del certamen que espera a estas ilusiones sarmientinas, del 23 al 26 de noviembre en Córdoba. El talento lo poseen y también el tiempo suficiente para pulir algunos detallitos que terminen provocando la admiración de los jueces. Pero lo que les está faltando, un requisito nada menor, es contar con los medios económicos necesarios para encarar el desafío.
“La categoría en la que vamos a competir se llama ´Mega Crew Juvenil’, pero tengo alumnos de infantiles y juveniles. En total, somos 27. Somos la única academia de toda la Provincia que ha conseguir meterse en esta instancia y necesitamos que alguien nos pueda dar una mano para no perder la oportunidad”, comentó Jonathan mientras la emoción y la angustia se disputaban el tono de su garganta.
Esta academia de ritmos urbanos se ha ganado el respeto todos sus pares a nivel nacional, pero su principal mérito es ser un recreativo, sano y socializante escenario para los pequeños, jóvenes y no tan jóvenes de localidades como Media Agua, Divisadero, Cochagual, Colonia Fiscal, Pedernal y Los Berros, entre otros.
WhatsApp Image 2023-09-29 at 07.14.29.jpeg
Los bailarines sarmientinos alcanzaron la clasificación en el Nacional de Mendoza.
“La idea es poder irnos el 24 de noviembre y llegar el 25, para que todos los chicos descansen para el 26. Vamos en representación de San Juan y Argentina y en este Torneo Latinoamericano ya están confirmados representantes de Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Perú”, añadió Aballay, el gran motor de la enseñanza y los ritmos urbanos en el sector sur del mapa provincial.
Brillo natural y… también ‘led’
Además de romperla con el baile, los chicos de OMG sorprendieron con sus vestimentas y ¡luces! El profe Jonathan tuvo la genial idea de sumar los trajes tiras leds que le dieron un brillo espacial a todo lo que ya habían ensayado.
“Uno va mirando y observando que más se le puede ir cambiando a cada traje y empecé agregando la máscara primero. Obvio que no es nada fácil bailar con máscaras porque hay que modificarlas cuando se compran para dejarla acorde a cada uno. Viajamos el año pasado a Córdoba y gustó la idea, tuve muy buenas devoluciones, y para este año tenía que sumar algo nuevo. Empecé a curiosear y estaba en duda si venía esa tiras leds, que reconozco que en ese momento tampoco sabía cómo se llamaba. Lo encontré y lo encargué para probarlo. Le agregué a la parte de arriba de la vestimenta y después al pantalón. Ahí quedó justo lo que tenía en mente ”, comentó el instructor.
Pero no todo quedaba resuelto con eso: “Después venía lo más complicado porque las luces se manejan de 3 controles diferentes y lo más difícil es no escaparle al botón porque son 3 movimientos de luces –está la luz fija, luz intermedia y luz rápida- Por suerte, pudimos hacer lo necesario para clasificar al Latinoamericano”.
“Hay que darle las gracias a los padres y a todo el esfuerzo que le ponen mis alumnas y alumnos. Estamos solamente a un pasito. La clasificación ya la tenemos, que es lo más importante. Faltaría la mínima ayuda para que podamos viajar. Nosotros seguimos ensayando de 4 a 6 horas por día. Muchos dirán es son muchas horas de ensayo, pero así son las academias de competencia. Hay academias que se preparan solamente para un torneo al año, por ejemplo el Universal Dance es uno de ellos y nosotros queremos estar ahí ”, redondeó el orgullo guía de los talentos sarmientinos en baile urbano.