Hartos de la escalada de robos e inseguridad del último tiempo, un grupo de industriales que están en la calle Benavidez pasando Necochea, en Chimbas ha mantenido esta semana un fuerte cruce con Naturgy, tal como se llama ahora la distribuidora eléctrica. La culpan por los robos y el vandalismo que sufren por haber dejado sin seguridad un terreno de su propiedad vecino a las fábricas.
El conflicto ha escalado al punto que esta semana el EPRE debió actuar como mediador entre las partes, sin que haya soluciones a la vista por el momento. Los industriales vienen realizando reclamos desde hace unos 5 años, pero ahora dicen que la situación se ha tornado “insostenible” y piden a la distribuidora de luz que ponga seguridad y cierre perimetral en el enorme predio de su propiedad, que aseguran se ha convertido en “zona liberada”.
Pero se enojaron más porque en la reunión realizada en el EPRE, la empresa española Naturgy además de enviar a un jefe de relaciones institucionales y un abogado, presentó por Zoom a una experta en delitos y criminalística desde una oficina en Buenos Aires para solucionar el problema en Chimbas. A más de 1000 kilómetros de distancia descreen que pueda solucionar la inseguridad que ha recrudecido en el último tiempo. De todos modos, el próximo 26 de junio la distribuidora ha quedado en dar una respuesta al reclamo.
WhatsApp Image 2024-06-14 at 09.56.25.jpeg
Reunión de industriales en el EPRE
Las empresas afectadas son la mostera Enav SA, Mas Puchol, La Platense SA, Alves de Almeida SA y Agrícola Proinco SA, así como también las fábricas que están enfrente, que son Cattorini, Zoberano SA y Campamento SA. Todas ellas han realizado una presentación al jefe de la policía, Eduardo Lirola; solicitando mayor vigilancia porque aseguran que la inseguridad en la zona se ha tornado “insoportable”.
Vandalismo y robos
“Hemos hecho tres veces la medianera y me han destruido la mitad de la nave del galpón de 2.000 metros, además de que destruyen los alambrados. Y el casero que tenía hace 40 años decidió irse por la escalada de los robos”, dijo una empresaria que pidió no ser identificada por temor a las represalias de los delincuentes.
El predio de la discordia es enorme y la distribuidora solo ocupa una partecita sobre calle Benavidez, donde tiene un galpón en el que solía guardar transformadores y una sala de capacitación. Los industriales dicen que en esa parte sí custodian, pero que no lo hacen sobre el resto del terreno que colinda con las fabricas mencionadas.
Si bien están muy agradecidos con la policía, ya que tras el pedido ha incrementado la vigilancia en la zona, dicen que como el terreno es tan grande, la presencia de los uniformados resulta insuficiente si la distribuidora no aumenta la seguridad. “Es una tierra liberada, las fabricas hacemos medianeras y las destruyen”, se quejó el directivo de otro establecimiento de la zona.
En el pedido al jefe de la policía, los empresarios solicitaron que, junto con el incremento de la custodia, la distribuidora haga un cierre perimetral del predio con una pared de 4 metros de altura que impida el acceso de malvivientes que lo han convertido en “aguantadero”. Los empresarios dicen que los operarios sufren amenazas de parte de los delincuentes y aseguran que hasta corren riesgo de vida.