domingo 9 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sánguches y mucho más

Todo listo para convertir la Lemos en un polo de fast food en el corazón de Rawson

Tras la pavimentación que acaba de terminar la provincia, la Municipalidad se prepara para ejecutar un ambicioso plan de la mano de los carritos de comida y una obra de urbanización complementaria.

Por Miriam Walter

La famosa calle Lemos de Rawson se prepara para una transformación clave, apuntando a convertirse en un importante polo gastronómico que dinamizará el departamento y ofrecerá nuevos espacios de disfrute para los vecinos. Este ambicioso plan, impulsado por la Municipalidad bajo la dirección del intendente Carlos Munisaga, se lanza gracias a la reciente finalización de la repavimentación de la Lemos (desde Superiora hasta Calle 5), una obra realizada por Vialidad Provincial que era fundamental para embellecer y mejorar la zona.

image

El proyecto municipal se articula en torno a dos ejes cruciales: la regularización de la actividad de los carros de comida y la ejecución de obras complementarias de urbanización que prometen seguridad y atractivo arquitectónico.

Apuesta a emprendedores

El primer gran paso es la organización de los emprendedores gastronómicos. Este proyecto permitirá la instalación de siete nuevos food trucks en la vereda Oeste, orientada hacia el parque, cubriendo el trayecto que va de Superiora a Boulevard Sarmiento.

image

El secretario de Gobierno de Rawson, Sebastián Chirino, destacó que la gestión inició una ordenanza que reguló el funcionamiento de los carros de comida en el departamento, algo que antes no existía, logrando que 52 carros hayan podido regularizarse. De ese total, seis carros corresponden a esta zona y ya aceptaron ser reubicados de forma permanente en este nuevo corredor de la comida rápida.

Esta nueva área se convertirá en la primera zona formal autorizada, ya que los propietarios cumplieron con una etapa previa de adecuación técnica. Esta adecuación implicó la revisión y mejora de los circuitos eléctricos, las estructuras de acero inoxidable, la conexión a gas y la propia estructura del carro. Según Chirino, los emprendedores tuvieron que hacer grandes inversiones, en millones de pesos, para asegurar que la elaboración de alimentos se realice con la mejor calidad posible.

Esta iniciativa busca ser una explosión de oportunidades, dar vida al desaprovechado Parque de Rawson y promete impulsar una importante sinergia en los alrededores, esperando que los mejores sándwiches de San Juan se disfruten en este nuevo polo.

Munisaga pidió que el área de fast food esté funcionando antes de que finalice el año, buscando aprovechar la temporada de vacaciones así que no habrá que esperar mucho.

Urbanización, seguridad y embellecimiento

image

El segundo eje del plan se centra en las obras de infraestructura. El subsecretario de Obras del municipio, Caupolicán Nievas, dijo a TIEMPO DE SAN JUAN que cuentan como complementarias y de igual o mayor relevancia que la pavimentación ya concluida. La urbanización busca tanto dar seguridad como hacer que la obra sea estéticamente y arquitectónicamente mucho más visible y bonita.

Nievas detalló que la primera etapa de estas tareas abarcará el tramo desde calle Superiora hasta Boulevard Sarmiento. Las obras incluyen la realización de zapatas extendidas y cordones, la delimitación de espacios y mejoras significativas en el alumbrado público. Además, se prevé la instalación de zapata cordón y, probablemente, una bicisenda, junto con la ejecución de ciertos alisados complementarios para garantizar la seguridad.

image

Aunque el proyecto original, que adelantó Munisaga a fines de 2024 en exclusiva TIEMPO DE SAN JUAN, ha pasado por modificaciones, la idea que subsiste es seguir embelleciendo Rawson, tal como se planteó al inicio de la gestión.

Los trabajos, que comenzarán en las próximas semanas, según calculó el funcionario rawsino, requieren un tiempo de ejecución mayor al del asfaltado debido a que se realizan con hormigón. A pesar de esto, se tomarán todos los recaudos pertinentes, incluyendo una buena señalización, para que la circulación pueda seguir desarrollándose de la mejor manera posible y sin necesidad de realizar cortes totales de tránsito, aseguró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La cueva está detrás del Camping de Rivadavia. Foto: Leandro Porcel. video

Las Más Leídas

Imagen archivo
Imagen ilustrativa
La maratón de la vivienda en San Juan: el IPV apura la entrega de los 930 lotes de Valle del Sol antes de fin de año video
El aguante del hincha: si estuviste alentando a San Martín, buscate
Final de infarto: San Martín resucitó en el final, se lo empató a Lanús y sueña con salvarse

Te Puede Interesar