miércoles 19 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Por el brote de la "súper bacteria", todos los consultorios pediátricos están llenos en San Juan

La presidenta de la filial local de la Sociedad Argentina de Pediatría, Teresita Herrera, confirmó una fuerte suba en las consultas. "Hay mucha ansiedad y angustia por parte de los padres", dijo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La llegada del Streptococcus Pyogenes, más conocida como la “súper bacteria”, generó una gran preocupación en San Juan. Por este brote, confirmaron que los consultorios pediátricos están llenos. “Hay mucha ansiedad y angustia por parte de los padres”, expresaron desde la filial local de la Sociedad Argentina de Pediatría.

“Hubo un gran aumento en la atención pediátrica durante las últimas dos semanas”, afirmó la presidenta de la sociedad, Teresita Herrera, a Tiempo de San Juan. También declaró que todos los consultorios de los pediatras están llenos en los centros de salud públicos y privados.

“Los pediatras están atendiendo a más no poder”, manifestó. Pese al incremento de la demanda, que comenzó hace un mes aproximadamente, no hubo servicios totalmente desbordados y no se presentaron casos de gravedad en niños y adolescentes.

Herrera también expuso que los padres tienen mucha ansiedad y angustia por el brote. Además, indicó que la gente tiende a relacionar la patología con el coronavirus, aunque no tiene ninguna similitud.

Por otra parte, dijo que hay falta y mala información relacionada a la enfermedad: “Desde la Sociedad de Pediatría nos ocupamos de llevar tranquilidad a los padres para que acudan a las consultas”.

Síntomas y recomendaciones

Luego de confirmarse el fallecimiento de cuatro personas en la provincia, desde el Ministerio de Salud Pública local emitieron recomendaciones y dieron a conocer cuáles son los síntomas.

En primer lugar, manifestaron que el Streptococcus Pyogenes es la causa bacteriana de faringitis aguda. "Comúnmente origina distintas infecciones cútaneas como impétigo, celulitis y escarlatina".

Los síntomas son:

  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Cefaleas
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vómitos
  • Enrojecimiento de faringe y amígdalas
  • Mal aliento
  • Ganglios aumentados de tamaño en el cuello
hospital-rawson-salud-publica-san-juan-super-bacteria-streptococcus-pyogenesjpg.webp

Ante la presencia de algunos de estos síntomas es importante no automedicarse con antibióticos y realizar una consulta médica para tener un diagóstico oportuno. También recomendaron completar el esquema de antibióticos, en caso de recibir indicación médica. "Cumplir con las dosis y horarios indicados, no acortar ni abandonar los tratamientos anticipadamente", expresaron. La utilización inadecuada promovería la resistencia bacteriana.

Con respecto a las personas que tienen la enfermedad, deben:

  • Evitar concurri a lugares públicos (trabajo y escuela)
  • Restringir los contactos hogareños
  • Lavarse las manos frecuentemente
  • No compartir objetos de uso personal (cubiertos, vasos, toallas, entre otros)
  • Ventilar adecuadamente y de forma regular los ambientes
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cautela en los talleres de rto en san juan por la nueva ley: esperan la decision de la provincia y analizaran la continuidad del servicio

Las Más Leídas

Nuevo crédito para jubilados de ANSES: amplían el límite de los préstamos
Una reconocida marca de ropa se declaró en bancarrota: cómo comprar sus productos a precio de liquidación
El Gobierno modificó la Ley Nacional de Tránsito y aplicó cambios en torno a la RTO, el carnet de conducir y los peajes. 
Antuña sigue, pero San Martín busca DT: el ex que podría volver y la lista de entrenadores disponibles en el fútbol argentino
Cautela en los talleres de RTO en San Juan por la nueva ley: esperan la decisión de la Provincia y analizarán la continuidad del servicio

Te Puede Interesar