En épocas donde hasta los más pequeños tienen celulares o manejan dispositivos similares con una habilidad prácticamente nata, hay quienes aseguran que la lectura ya no es lo que era antes. Para volver a enamorar a los sanjuaninos de la poesía y el arte de las palabras, los miembros de la Asociación Civil Nuevo Horizonte decidieron retomar una actividad que desarrollaron en 2017. Es así que este año se puso en marcha “La poesía en tu hogar”.
Matías Nicolás, presidente de Nuevo Horizonte, explicó que la iniciativa se llevó a cabo por primera vez hace varios años atrás, pero luego la asociación abordó otras actividades siempre con la finalidad de beneficiar a los vecinos de Rivadavia, departamento en donde se desempeñan.
Este año se retomó nuevamente la idea de recorrer los barrios del departamento del oeste con distintas propuestas literarias de autores sanjuaninos. “En Nuevo Horizonte creemos mucho en las instituciones públicas. Creemos que activarlas nos va a permitir siempre recuperar la unión de todos los vecinos en cada uno de los barrios”, explicó Nicolás. Es precisamente enfocados en estos espacios que comenzaron a analizar el rol de las bibliotecas populares, espacios que en el pasado eran considerados puntos de encuentros, santuarios de libros, fuentes de consulta y un refugio para los amantes de la literatura.
Hoy, ante el auge de la tecnología y la facilidad de acceder a libros desde la comodidad del hogar, estos espacios están cada vez más relegados. Para volver a ponerlos en valor, visibilizar las actividades que realizan y volver a ubicarlos en el centro de la comunidad, los miembros de Nuevo Horizonte decidieron articular “La poesía en tu hogar” con las bibliotecas del departamento.
“Comenzamos este año con la biblioteca Dr. Pablo Ramella, que se encuentra en el centro del Barrio Aramburu. Las bibliotecas pasan un momento distinto al que pesaban hace unos 20 años atrás, cuando eran el centro de consulta continuo dentro de la comunidad. Hoy tiene otro ritmo, otra rutina, no tienen un conjunto de socios que circule, y fue por ese motivo que decidimos articular acciones”, explicó Matías.
En conjunto con la directora de la biblioteca, contactaron a cuatro escritores sanjuaninos: Graciela Simone, Federico Carrizo, Raúl Sisterna y Gonzalo Costela. Ellos compartieron con el proyecto dos poesías cada uno, armando así una especie de publicación conjunta que logró llegar a las 2.000 copias.
Con las copias en manos, Matías acompañado de Ariel Baltazar Páez, quien está en la asociación desde los inicios, dieron inicio al recorrido por los distintos barrios del departamento con el propósito de llegar con la poesía a las familias de Rivadavia. Si bien hasta el momento la llegada fue en la zona céntrica de la comuna, hay una ambición mayor, y es recorrer cada rincón del departamento y llegar a la mayor cantidad de gente posible.
“Sabemos también que nuestra actividad no está descontextualizada. Responde a una situación actual. El Ministerio de Educación ha activado diferentes mecanismos y estrategias para que el alumno tenga más contacto con la lectura y desarrolle la comprensión lectora. Nuevo Horizonte lo que propone es llevar esa lectura a la casa. Lo que pretendemos es ser el nexo entre el escritor sanjuanino y sus textos que se encuentran en las bibliotecas populares y el vecino de Rivadavia”, reflexiona Matías.
Las actividades que viene desarrollando la asociación civil, desde su concepción en 2015, siempre estuvieron enfocadas a colaborar y beneficiar a la comunidad, fortaleciendo las instituciones que aportan a los ciudadanos. Fue así que, dentro de las acciones llevadas a cabo, tras diversas gestiones lograron llegar con kits deportivos, de limpieza y botiquines a distintos centros culturales, centros de jubilados, clubes deportivos, uniones vecinales y espacios similares que funcionan en el departamento.
Con acciones 100% solidarias, la finalidad de Nuevo Horizonte, sea cual sea la acción iniciada, es poder llegar a la comunidad con diferentes propuestas que representen un porcentaje de solución ante una necesidad.
Puede parecer que hoy por hoy las familias sanjuaninas tienen otras necesidades y urgencias que remediar, pero lo que no hay que olvidar, y es algo que recuerdan desde Nuevo Horizonte, es que la lectura invita a viajar al mundo de la imaginación, y potencia otras habilidades que solo se desarrollan con un texto frente a los ojos. Nicolás, Ariel y los miembros de la asociación civil así lo entienden y es por ello que todos los meses, preferentemente los sábados, llegan con poesías a distintos puntos de Rivadavia.