El 16 y 17 de mayo tendrá lugar la cuarta de audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de discapacidad (ANDIS), en Salón El Fundador (ex Renatto) ubicado en calle Av. Libertador 1369 en la ciudad de San Juan.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl 16 y 17 de mayo tendrá lugar la cuarta de audiencia pública convocada por la Agencia Nacional de discapacidad (ANDIS), en Salón El Fundador (ex Renatto) ubicado en calle Av. Libertador 1369 en la ciudad de San Juan.
La sede de la convocatoria será San Juan, pero asistirán participantes de toda la región Cuyo, que está integrada por las provincias de La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
Fernando Galarraga, director ejecutivo de la ANDIS, celebró esta iniciativa de recoger los aportes de todos los sectores de la sociedad para conseguir una ley que incluya a todos y todas. El tratamiento del nuevo texto normativo fue impulsado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
¿Cómo participar?
Para ser expositor de las audiencias públicas es preciso inscribirse. La inscripción cierra 48 horas antes de la fecha de cada audiencia. Sin inscripción previa no es posible participar.
El formulario de inscripción estará disponible 15 días antes del inicio de cada una. Para hacerlo es necesario ingresar a https://www.argentina.gob.ar/andis/nueva-ley
Cada participante puede elegir uno o más ejes temáticos para abordar, entre: educación, trabajo, salud, protección social, participación política, accesibilidad, vida autónoma e independiente, u otros. Durante la audiencia pública cada persona tiene hasta 5 minutos para exponer sobre los ejes elegidos.
La Nueva Ley de Discapacidad es una ley de Derechos Humanos, con perspectiva de género, interseccional e intercultural. La nueva normativa deberá abordar la discapacidad desde un modelo social y desde una perspectiva de derechos que entienda a las personas con discapacidad como sujetos activos de la vida en sociedad en todas sus esferas.
Y que también reconozca derechos humanos, civiles, políticos y las libertades fundamentales.
Contenido especial