sábado 3 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Impactante

Marzo trágico: 13, el número de la muerte en San Juan

Los siniestros viales fueron la mayor causa de fallecimiento, aunque los accidentes domésticos también marcaron el pulso.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Marzo todavía no termina y, en las tres semanas que transcurrieron, se registraron 13 muertes en San Juan que, por las circunstancias en las que se produjeron, fueron noticia en los medios. El número, que resulta impactante, tuvo como principal causa a los siniestros viales que se cobraron 5 vidas en total.

Fueron 3 motociclistas, un peatón y un ciclista quienes protagonizaron los incidentes fatales. Dos de los siniestros sucedieron en 9 de julio, donde una joven que viajaba como acompañante en motocicleta murió luego de chocar contra un camión y donde un ciclista, en La Majadita, fue embestido por una camioneta. Los otros dos motociclistas perdieron la vida en Pocito y en Tres Esquinas, Sarmiento.

Por su parte, el atropello a un peatón fue en La Bebida, Rivadavia, donde una mujer y su hija que cruzaban la calle fueron sorprendidas por un camión y, como consecuencia, la joven madre falleció a las horas.

Si bien es frecuente que los decesos por causas externas sean producto de choques mortales en la provincia, este mes hubo también otro tipo de motivos que desataron la tragedia y que elevaron la tasa. Un ejemplo de ello fueron los accidentes domésticos que tuvieron 3 víctimas, a dos personas electrocutadas y a un hombre que cayó del techo de su casa; todos esos hechos ocurrieron en Rawson.

Además de los homicidios de los ancianos que sacudieron a los sanjuaninos, el primero en Santa Lucía (de Eduardo Molina) y el segundo en Rawson (de Rosalba Albarracín), se registraron dos muertes en la vía pública que provocaron conmoción. Una de ellas tuvo lugar en inmediaciones del Parque Faunístico, en Rivadavia, donde encontraron a un ciclista sin signos vitales, y la otra sucedió en Capital, cuando una mujer se descompensó en la calle.

La otra muerte que también generó impacto fue la que ocurrió en el Cerro Tres Marías, no sólo por el sitio en el que la fatalidad se desencadenó sino por la identidad de la víctima. Es que se trató de un ex director del Penal de Chimbas, Leonardo Barac, quien no protagonizó una caída mortal, pero si sufrió una descompensación y allí perdió la vida.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el mendocino mas vivo: afirmo que soborno a un policia sanjuanino y se hizo viral video

Las Más Leídas

El comercio sanjuanino cambia su horario de atención
Las boletas de Cáceres, de amarillo, estuvieron el 14 de mayo compitiendo con sus candidatos municipales y legislativos.
Discutieron y se agarraron a piñas en una estación de servicio de Capital
ANSES renueva su compromiso con los sectores más vulnerables.
En el juicio por el pibe asesinado por un par de zapatillas, un testigo afirmó las sospechas

Te Puede Interesar