sábado 25 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Los beneficios de la nueva vacuna aprobada por Anmat, según un especialista local

Se trata de la primera vacuna del mundo para atacar una enfermedad que afecta de modo grave a bebés recién nacidos. Lo que hay que saber.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En los últimos días, Argentina se sumó a la lista de los países que contarán con una nueva herramienta de prevención para bebés: la primera vacuna para embarazadas que protege a los recién nacidos contra el virus sincicial respiratorio (VSR), el principal responsable de la bronquiolitis y que produce la mayor tasa de hospitalizaciones por infecciones respiratorias en menores de un año. Esto, luego de que Anmat registrara la fórmula aprobando su venta. Pero, ¿qué importancia tiene esta nueva vacuna?

Al respecto, Fabio Muñoz, Jefe del Programa Provincial de Inmunizaciones, destacó que, “la principal importancia de esta vacuna radica en que, la bronquiolitis es una enfermedad que afecta principalmente a bebés hasta el año con consecuencias graves, casos de internación e incluso puede provocar la muerte. Con ella, se podrán evitar estos casos”.

Y agregó: “entre las enfermedades más graves que pueden afectar a los niños de esta edad están, el rotavirus, la meningitis y la bronquiolitis. Para las dos primeras ya había vacunas, ahora se suma la de la tercera”.

Al mismo tiempo, explicó, “la nueva vacuna se aplica a la madre entre la semana 32 y 36 del embarazo, para que ella pase los anticuerpos al bebé, es decir, se logra una inmunidad pasiva en el niño. De ese modo, se va a evitar las complicaciones dentro del primer año de edad”.

En cuanto al modo en que se suministrará, el especialista dijo que, por el momento estas vacunas están empezando a colocarse en países de Europa y que, “aún no hemos recibido ningún comunicado oficial sobre cuándo comenzará a aplicarse en el país”.

También se desconoce por el momento si la dosis será parte del Calendario Nacional de Vacunación. Aunque sí se conoció que la aplicación sería por temporada a partir del otoño, al igual que con la vacuna contra la gripe.

Cabe destacar que, en la última temporada del virus en la Argentina, unos 11.000 bebés de menos de un año terminaron internados por infecciones respiratorias y aproximadamente el 70% tenían el virus sincicial respiratorio, según los datos del último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud.

En San Juan, aunque no se dio a conocer datos específicos, la mayor cantidad de casos de internación de bebés por bronquiolitis se registraron entre mediados de junio y julio, y después comenzó el descenso.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la emprendedora sanjuanina que bautizo su negocio en honor a ricardo fort video

Las Más Leídas

¿Siguen las lluvias? Así estará el tiempo este sábado en San Juan
Un sanjuanino involucrado en una tragedia vial en las Altas Cumbres
El empresario que mató a una querida sanjuanina quedó detenido en Mendoza por manejar otra vez
La emprendedora sanjuanina que bautizó su negocio en honor a Ricardo Fort video
Explosión video

Te Puede Interesar