jueves 2 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Antecedentes

Los antecedentes de otros aterrizajes en La Pampa del Leoncito: desde un presidente hasta los vuelos yanquis

La Pampa del Leoncito, zona protegida desde los años 80, registró varios aterrizajes históricos antes del reciente vuelo de la Embajada de Estados Unidos, entre ellos visitas presidenciales, competencias de carrovela y misiones científicas autorizadas por la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras la polémica generada por el aterrizaje de un avión de la Embajada de Estados Unidos para estudiar la zona donde está el radiotelescopio chino, Tiempo de San Juan enumeró los antecedentes de vuelos a La Pampa del Leoncito, ubicada dentro de una zona protegida, ya que se encuentra dentro del Parque Nacional El Leoncito.

En esa misma área, durante la década del '80, aterrizaron aviones vinculados a las competencias de Marlboro para eventos de carrovela. También en esa década, el 12 de septiembre de 1986 el presidente Raúl Alfonsín utilizó la zona para visitar Calingasta e inaugurar el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO). Esa mañana, el entonces presidente de la República Argentina aterrizó en La Pampa del Leoncito a bordo del Tango 01.

image
Las carreras.

Las carreras.

Durante la gestión del ex gobernador Sergio Uñac, la Provincia expropió el terreno y pasó a manos de la Provincia. En el 2019 otra avioneta de la Embajada de Estados Unidos visitó la zona, en esa ocasión también fue una inspección acompañada por agregados científicos de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos. Cabe recordar que en el 2018 Mauricio Macri era presidente y fue en ese momento cuando la política internacional del país viró hacia el país del norte, casualmente comandado por Donald Trump -al igual que en la actualidad-. Fue en ese momento cuando se puso en duda los fines del radiotelescopio chino: si eran solo científicos o militares.

Ahora es nuevamente el mismo motivo el que traerá a San Juan probablemente al embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas. Justamente este desembarco en Calingasta tuvo que ver con ver e inspeccionar toda la zona para analizar la seguridad Lamelas o la autoridad de la Embajada que termine viniendo a la provincia para ver el radiotelescopio, todo nuevamente enmarcado en la relación bilateral profunda que mantiene Javier Milei con Trump.

Si bien los aterrizajes en La Pampa del Leoncito son poco frecuentes, no son inéditos. Esta vez llamó la atención porque además la comitiva de tres personas se quedó a dormir en el departamento cordillerano.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un fuerte sismo en el oceano pacifico movio el suelo sanjuanino: ¿lo sentiste?

Las Más Leídas

Alertan por la llegada de viento a San Juan
En San Juan hay nueve empresas y  diez jugadores que manejan el servicio del transporte público de pasajeros. 
Condena efectiva para el expresidente de Sportivo que amenazó con un arma a su hijo en una heladería de Rivadavia
Habló el joven que casi mató a su exnovia de una paliza en Chimbas: le echó toda la culpa a ella
Priscila Barzola, la adolescente que estuvo desaparecida.

Te Puede Interesar