Salir a la calle siempre revela algo más que el pulso del día: muestra el corazón de la gente. En vísperas de un nuevo proceso electoral, salimos a preguntarles a los sanjuaninos qué es lo que más los emociona de vivir en Argentina, y las respuestas fueron un espejo de lo que somos: apasionados, resilientes y profundamente humanos.
La mayoría coincidió en destacar la calidez de la gente, esa mezcla de cercanía, humor y solidaridad que florece incluso en los momentos más difíciles. Varios hablaron de la empatía argentina, de cómo un desconocido puede volverse cómplice en una charla de colectivo o en una fila del banco, y de la capacidad de los argentinos para reírse —a veces con ironía— de sus propias crisis.
Otros entrevistados eligieron un costado más íntimo: sus hijos, sus familias y las relaciones que los sostienen. En sus palabras, vivir en Argentina es tener siempre un motivo para emocionarse, ya sea en un abrazo, en un asado de domingo o en la simple rutina de ver crecer a los suyos. Un retrato colectivo que confirma que, más allá de los vaivenes, este país sigue latiendo al ritmo del afecto.
Embed - Tiempo Pregunta: ¿Qué emociona a los sanjuaninos de vivir en Argentina?