Este lunes 13 de mayo de 2025 falleció el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, a los 89 años. La información fue confirmada por fuentes oficiales del gobierno del país vecino. Mujica padecía un cáncer de esófago, enfermedad que había sido diagnosticada a comienzos de este año. En las últimas semanas había suspendido los tratamientos médicos.
En el marco de su trayectoria política, Mujica visitó San Juan en agosto de 2010, durante su mandato como presidente, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. El encuentro se desarrolló en el Centro Cívico y reunió a los mandatarios de los países miembros del bloque regional.
Durante su estadía, Mujica participó de distintas actividades protocolares junto al entonces presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y otros líderes sudamericanos. La cumbre abordó temas vinculados a la integración regional, el comercio intra-Mercosur y la coordinación de políticas comunes.
Durante la Cumbre del Mercosur celebrada en San Juan en 2010, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó el acuerdo con Uruguay como un paso trascendental en su política exterior, en referencia a la resolución del conflicto por la planta de celulosa ex Botnia. “Durante años tuvimos una suerte de sombra y quiero agradecer al presidente José Mujica y a todos los argentinos el esfuerzo que hemos hecho para superar esta diferencia”, expresó.
Además, la mandataria subrayó que el conflicto nunca interfirió en la integración regional: “Hemos tenido el tino de no ensombrecer los encuentros del Mercosur por una diferencia bilateral”. Y agregó: “Hay que privilegiar una política de acuerdo en las cosas que hemos logrado y ponernos a trabajar inmediatamente sobre los aspectos que aún faltan”.
Por su parte, el presidente uruguayo José Mujica defendió la cooperación en torno a los recursos compartidos y celebró el entendimiento con Argentina. “Hemos inaugurado una nueva política: saber cuál es la realidad de uno de los grandes ríos de nuestra historia”, dijo, en referencia al monitoreo conjunto del río Uruguay. También aseguró: “Indudablemente todos los ríos de América van a necesitar mecanismos de este tipo”.
La "casi" vuelta a San Juan
Apasionado del ciclismo, Mujica tenía previsto regresar a San Juan en 2022. Iba a participar en la celebración del centenario de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI), evento que se realizaría el 16 de mayo en el Centro de Convenciones de la provincia. La agenda incluía una charla sobre el deporte como herramienta de inclusión social y encuentros con jóvenes deportistas.
image.png
Pepe Mujica durante una competencia en el 2015.
Sin embargo, la visita fue cancelada a último momento por "motivos personales", según informó la COPACI en un comunicado oficial.