Después de que un grupo de sanjuaninos debiera ser rescatado de la montaña en San Martín, en horas de la noche del martes, el hecho despertó todo tipo de comentarios en la opinión pública y por ello Tiempo de San Juan consultó con una especialista en el tema, que no titubeó al pedir conciencia a quienes realizan actividades en terreno agreste.
Andrea Darol, presidenta del Club Andino Mercedario, prefirió no referirse puntualmente al grupo de 25 personas que se perdieron en las sierras de San Ceferino cuando hacían trekking. No obstante, abrió el juego para todos aquellos que llevan adelante actividades en la montaña y cruzó a aquellos que lo hacen sin ningún tipo de preparación.
"Yo les diría que no vuelvan más a la montaña", sentenció la experta que promovió el cuidado, la planificación y capacitación de los sanjuaninos que se lanzan a la aventura entre senderos. En ese sentido, expresó: "Lo primero que tienen que saber antes de hacer algo es que es una actividad de riesgo y, como tal, supone cierto entrenamiento en caso de cualquier eventualidad".
Es que para Darol es fundamental que aquellas personas que van a la montaña sepan autoevacuarse, ser independientes, siempre y cuando no exista una lesión que les impida continuar. "Estoy siendo dura con mi comentario, pero creo que es necesario aclarar esto", sostuvo y agregó: "Si saliste sin provisiones y te perdés, estás siendo negligente con vos mismo".
En ese aspecto, ofreció un conjunto de recomendaciones que resultan útiles para emprender ese tipo de acciones. "Para no subestimar la actividad en montaña hay que estar a la altura y planificar, dejarle el plan a personas idóneas, llevar abrigo, alimentos, una linterna y un encendedor", detalló.
Consecuentemente, la representante del club andinista explicó que contar con ese suministro será clave si cualquier persona se desorienta, al igual que será de vital importancia -indica- una preparación mental adecuada. "La montaña requiere una mente entrenada para no entrar en pánico, si se llega a perder. Lo mismo que asumir la responsabilidad", manifestó.
Darol recordó un episodio similar al que ocurrió en las últimas horas del martes, cuando 18 personas debieron ser rescatadas en el Cerro Tres Marías. "Que piensen antes de salir sin preparación, porque no sólo se ponen en riesgo a ellos mismos, sino también a los equipos de rescate, que de noche salen a buscarlos", declaró.
Así, invitó a los interesados que vayan a emprender una aventura en montaña -no en un lugar cercano y de fácil acceso como lo son los circuitos en Rivadavia, Zonda y Ullum- a que envíen un mail con una semana de anticipación al Andino Mercedario. De esta manera, en caso de iniciar una búsqueda señaló que tendrían material por dónde empezar.