En San Juan hay dos complejos de viviendas terminados con importantes comodidades como salón de usos múltiples y piscina, que fueron construidos por el Instituto Provincial de la Vivienda, que ejecutó en la provincia el programa nacional Casa Activa.
El programa fue creado por la gestión de Alberto Fernández y orientado a otorgar una solución habitacional a mayores de 60 años que no calificaran por la edad para ningún crédito hipotecario. En este marco PAMI, participaba del proyecto aportando el equipamiento y las prestaciones para su correcto funcionamiento.
"Hay dos predios que se realizaron para el Ministerio de Salud que se relaciona con el PAMI. Son dos obras que ya están terminadas y que son para la tercera edad. En este momento estamos en un proceso para poder cedérselo a Salud", aseguró esta semana la directora del IPV, Elina Peralta, en diálogo con Canal 13 San Juan.
"Se trata de complejos de departamentos tanto en Chimbas como en Pocito, con todos los servicios preparados para la tercera edad y hasta incluso pileta. Están viendo si pueden hacer el convenio con Nación a través de PAMI", afirmó la funcionaria de Marcelo Orrego.
Ahora, la idea del Gobierno Provincial es que estos complejos puedan ser habitados este año, cuando se resuelva el organismo que lo va a manejar.
En 2023 se avanzó en reuniones para definir quiénes habitarían estas novedosas casas a estrenar, entre el Ministerio de Desarrollo Humano y PAMI para pulir los criterios de selección, pero los barrios siguen vacíos (están custodiados bajo garantía de las constructoras). A mediados del año pasado, se informó oficialmente que algunos de los residentes serían personas alojadas en el hogar Eva Perón. Originalmente las casas se pensaron para ser adjudicadas en comodato a los beneficiarios, que debían cumplir una serie de condiciones.
Viviendas con comodidades VIP
En el caso del barrio de Pocito cuenta con 32 viviendas: 20 monoambientes y 12 unidades de 1 dormitorio, con una galería perimetral semicubierta. Además el proyecto contempla diversos espacios comunes: Área de encuentro, Ajedrez, jardín de invierno, área parrillas, SUM, área de espacio colectivo, área posta saludable, parquización y estacionamiento.
También el complejo cuenta con un edificio que tendrá la funcionalidad de “Centro de día”, con pileta y parquización. Con este plan la Provincia buscaba sumarse no solo al acceso a la vivienda como política de Estado sino al fomento de la inclusión para quienes se encuentren en esta etapa disfruten con tranquilidad y confort de lo que los complejos tendrán a disposición.