lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A puro folclore

Iglesia desembarcó en la Peatonal con la fiesta que es su caballito de batalla en vacaciones

Con reservas que ya se acercan al 100% en algunas localidades, el departamento llegó a la Capital para invitar a todos a la Fiesta de la Semilla y la Manzana.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Mientras sonaba la zamba y los bailarines movían sus pañuelo en el centro de la Peatonal de la Capital, los encargados de turismo de Iglesia invitaban esta mañana a todos a participar de la 37ª edición de la Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana, que se realizará los días 10 y 11 de enero, en el predio Los Manantiales, con artistas nacionales y entrada gratuita. Con reservas hoteleras para esa fecha que ya se acercan al 100 por ciento en algunas localidades, el departamento presentó su celebración como el gran imán turístico de las vacaciones de verano.

“Hemos decidido que este año, la fiesta tenga entrada libre y gratuita. Entendemos que la gente que llegue desde otras zonas tendrá que pagar el transporte y la estadía, por lo que creemos que es una buena medida para colaborar con su presencia en nuestra celebración”, comentó el intendente Jorge Espejo durante la presentación del evento.

image.png

En ese contexto, adelantó que, para la fecha, en Rodeo ya cuentan con reservas hoteleras que de alrededor del 95%. Y que, en el resto de los distritos, como Las Flores, Tudcum, Villa Iglesia y Bella Vista aún hay disponibilidad, pero también muchísimas consultas, por lo que creen que rápidamente se irán ocupando las camas disponibles.

Al respecto, Espejo comentó: “Por eso venimos a contarles cómo es nuestra fiesta y a decirles a quienes tengan las ganas y la decisión de ir que vayan haciendo ya las reservas, porque seguramente vamos a llegar a una ocupación plena”.

image.png

Al mismo tiempo destacó que, lo más importante para el rubro del turismo en el departamento es que, más allá de que la fiesta durará dos días, en promedio las reservas se están realizando por cuatro o cinco noches e, incluso, alcanzan la semana completa.

“Es importante porque la fiesta moviliza a prestadores turísticos, prestadores gastronómicos, al comercio, la artesanía, el transporte, reúnen muchos beneficios para nuestro departamento. Pero, además, estamos notando que la gente se quedará después a disfrutar nuestros paisajes y actividades. Tenemos un muy buen clima y propuestas que son elegidas por muchas familias para vacacionar”, destacó Espejo.

Las claves para disfrutar la Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana

Mientras llenaron la Peatonal de la Capital de samba, cueca y baile, las autoridades del departamento Iglesia y del Ministerio de Turismo de la provincia presentaron la celebración. A continuación, las claves para asistir:

1- Fecha y lugar: la Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana se desarrollará este año los días viernes 10 de enero y sábado 11 de enero, en el predio Los Manantiales, que fue refaccionado y puesto a punto para la ocasión. La puerta estará abierta desde las 19 y entrada es gratuita.

2- Los artistas: además de una extensa grilla de músicos y academias de danza del departamento, durante la primera noche se presentarán Los Nocheros y Omega. En tanto que, durante la segunda jornada subirán a escena Dale Q’va y Canto 4.

image.png

3- La temática: en su edición 37°, la fiesta busca poner el acento en sus raíces y la cultura del departamento, a través del recuerdo de la figura de Remberto Narváez, un reconocido poeta local cuya memoria perdura a través de sus versos. Su legado se refleja en el escenario con forma de guitarra que lleva su nombre, simbolizando la conexión entre la poesía y la música de nuestra tierra.

4- Exposiciones: durante el evento habrá ferias en las que se podrá observar y comprar productos de los artesanos locales, como las maestras teleras, y de los emprendedores del departamento, quienes entrelazan lo ancestral con lo contemporáneo ofreciendo piezas únicas que reflejan la herencia cultural.

5- Patio gastronómico: quienes participen en la celebración podrán también cenar en el lugar comidas típicas y también rápidas, que se ofrecerá en el espacio gastronómico. Al respecto, Espejo aseguró que se tendrá en cuenta que todos los precios de los productos estén exhibidos para que la gente pueda elegir cómodamente qué comprar.

Embed - Iglesia desembarcó en la Peatonal con la fiesta que es su caballito de batalla en vacaciones

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
las vacaciones en san juan de dos famosos actores: mucha naturaleza y recuerdo para toda la vida

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?

Te Puede Interesar