lunes 14 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reapertura de un ícono

Hotel Termas de Pismanta: sus servicios, cómo serán las tarifas y desde cuándo se podrá reservar

Completamente renovadas, este jueves fueron inauguradas las obras del hotel iglesiano que tiene una larga historia en el turismo sanjuanino. Lo que hay que saber.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Con un estilo completamente renovado y pensado para la comodidad de los visitantes, pero conservando la esencia de lo que siempre fue un símbolo del turismo sanjuanino, este jueves fueron inauguradas las obras de Termas de Pismanta Hotel & Spa. Mientras mostraba las instalaciones, Eduardo Jaime, titular del grupo inversor Aguas del Cura SA, concesionario del establecimiento, ofreció a Tiempo de San Juan detalles sobre los servicios que se brindará a los turistas, las tarifas y contó desde cuándo se podrá comenzar a hacer reservas para hospedarse en el lugar, que abrirá sus puertas el próximo 2 de enero.

"Es un orgullo que vuelva este hotel y, sobre todo, de esta manera. Porque es otro mundo, es otro concepto. Y fundamentalmente el turismo para mí es un sinónimo de servicio. Entonces, fundamentalmente, estamos concentrados en brindar un servicio de muy alta calidad. No importa las estrellas que tengamos, pero el servicio tiene que ser de muy alta calidad. Necesitamos que los sanjuaninos se sientan orgullosos de lo que estamos haciendo. Y para eso hay que mostrarlo. Y hay que hacerlo, no solo parecerlo. La idea es abrir el 2 de enero. Ha sido una obra muy grande, muy costosa, porque estaba todo totalmente destruido. Una cosa era la apariencia y otra cosa era la realidad. Y hoy estamos ante una situación que realmente nosotros mismos estamos admirados de a dónde hemos llegado, de lo que hemos logrado", comenzó contando Jaime sobre el funcionamiento del lugar.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 12.30.10.jpeg

En ese contexto indicó que, "acá la gente va a poder disfrutar de ese servicio, del imponente paisajes, de las tres piletas y, dentro de unos 6 meses más, vamos a tener el spa terminado. Además, estamos programando con nuestro otro proyecto, que es Pampas de Cura, hacer visitas guiadas y empezar a darle valor a lo que es la cava de vino, el wine bar, los paseos que tenemos allá. Entonces vamos a tener el nexo con el otro hotel. Y por otro lado, estamos potenciando algunos lugares de acá de la zona para poder hacer cosas diferentes. Eso va a ser sorpresa, porque realmente va a ser algo muy lindo. Queremos hacer algo en el dique, queremos hacer algo en los alrededores. Buscamos que esto sea una experiencia de viaje, a partir de este lugar".

En cuanto a las tarifas y reservas, el empresario sostuvo que, "a partir de la semana que viene, ya vamos a poder empezar con la reserva. Lo que estamos definiendo son las tarifas. Todavía no están. A partir de la semana que viene vamos a tenerlas. Pero para dar una idea, queremos tener un valor promedio con lo que están los hoteles parecidos a los nuestros, como el de Cacheuta o algunos hoteles en Santiago del Estero".

Cómo es el hotel en su nuevo formato

Hasta ahora el hotel cuenta con 34 habitaciones, con una capacidad estimada de 100 personas. La concesión del hotel prevé tres etapas diferenciadas de proyecto, ejecución e inversión.

Lo que se inauguró hoy fue, entonces, la puesta en valor del casco histórico del hotel, incluidos los sectores de lobby, administración, restaurante, cocina, sanitarios, corredores y espacios comunes, un área de recreación y el 35% de las plazas. Esto incluye, además, las áreas de servicio, actualización de las instalaciones eléctricas, sanitarias y circuitos termales internos, así como la habilitación de corredores de habitaciones y áreas de apoyatura.

WhatsApp Image 2023-11-30 at 12.30.34.jpeg

Quedarán entonces para un futuro, la apertura del 100% de hospitality de capacidad, que forma parte de la segunda etapa; y la ampliación de capacidad y servicios y Master Plan, circuito termal completo con servicio integral, que integran la tercera fase.

La historia de un hotel ícono de San Juan

Con la atracción de las aguas termales, el Hotel Termas Pismanta fue construido en el siglo pasado e inaugurado en 1950. Durante los primeros años contaba con 14 habitaciones con piletas de inmersión con agua termal y sala de lecturas.

A lo largo de los años fue administrado por diferentes firmas, pero, desde fines de los ‘80 y hasta principios del 2000, fue conducido por la empresa Nogaró San Juan SA, cuyo contrato de concesión vencía en el 2004. Sin embargo, por la crisis económica del 2001 el concesionario lo abandonó.

Con la intención de mantener sus puestos de trabajo, los empleados formaron una cooperativa, denominada Cacique Pismanta, para gerenciarlo. En julio del 2006 el Gobierno les otorgó la concesión hasta octubre de 2022, pero en julio de 2021 y de común acuerdo entre las partes, se rescindió el convenio y el Gobierno tomo posesión del mismo.

Tras realizar una licitación en marzo de 2022 fue entregado en concesión por 15 años, con derecho a ampliar 5 años más. De ese modo, finalmente se concretaron las obras para poder inaugurarlo ahora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el cobre que mira europa: visita de alto nivel a los azules agita expectativas en san juan video

Las Más Leídas

Apareció el dueño del caballo abandonado en Cuesta de las Vacas: tuvieron que sacrificar al equino
Atraparon a seis menores de edad a metros del Centro Cívico: les secuestraron varios elementos
Martín Fernández Monfort, director administrativo de la comuna, era presentado como abogado y aparentemente no posee título.
Cuánto cuesta alquilar en Capital: los precios en las zonas con más demandas y la variación de ofertas en un año
Como adelantó Tiempo, los estatales no docentes de San Juan cobrarán un bono de $80.000

Te Puede Interesar