¿Qué pasaría si una historia solo está viva en manos de una persona? Si no se comparte, se pierde, y con el paso de los años, desaparece. El objetivo de este trabajo, que comenzó ante ese interrogante en diciembre del 2022 y se extendió durante todo este año, es navegar en el interior de cada uno de los departamentos de San Juan para encontrar ese tesoro que los hace únicos, diferente a los demás. Historias, geografía, leyendas, costumbres, ritos y hasta gastronomía. Todo se combinará en un especial para vivir y conocer San Juan desde otro lugar.
Tiempo de San Juan emprendió un viaje en el que se encontró con relatos locales, riquezas que nunca fueron visibilizadas. Identidad, así le decimos, y hoy buscamos acercar sus orígenes y la importancia que tienen para la comunidad donde se encuentran.
El desafío fue dar con aquellos tesoros de cada rincón que son poco conocidos. Quizás sí por sus comunidades, incluso forman parte de su construcción, pero para el resto de los sanjuaninos no. Esa es un poco la idea de esta invitación a recorrer los 19 departamentos de San Juan, saber cómo surgieron, desde cuándo están, qué sucedió en sus inicios, el impacto que tienen en la actualidad y el cuidado que merecen para sostener su vigencia en el tiempo.
Este especial combinará fiestas departamentales, platos típicos, historias de barrio, zonas turísticas y no tanto, pero con un gran significado social.
El primer destino será Capital, su histórica Villa del Carril y cómo el tan olvidado carnaval aún vive en la memoria de sus vecinos. Cada uno de los departamentos tendrá su oportunidad semanal, por lo que será un viaje largo para comenzar a disfrutar. ¿Nos acompañás? Lee la nota en este enlace.