Propuesta sindical en el marco del anuncio de la suba del boleto del colectivo. Desde el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) evalúan trabajar en horario de corrido, luego de conocerse el incremento de la tarifa del transporte público en San Juan.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAntes de la llegada del otoño, desde el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) afirmaron que realizarán este planteo. La propuesta se analizó en el marco del anuncio del aumento de la tarifa del transporte público.
Propuesta sindical en el marco del anuncio de la suba del boleto del colectivo. Desde el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) evalúan trabajar en horario de corrido, luego de conocerse el incremento de la tarifa del transporte público en San Juan.
Autoridades del gremio afirmaron este planteo, que se efectuaría desde mayo a septiembre. Hasta el momento no hubo un encuentro con las cámaras empresariales para informar la propuesta.
Cabe recordar que este martes 5 de marzo, el secretario de Tránsito y Transporte de la Provincia, Marcelo Molina, afirmó que el precio del boleto común de colectivo escalará de $200 a $470. El aumento será del 135% y se aplicará durante el presente mes.
“El boleto va a estar en va a estar en los más de los 470 pesos. Acá hay dos sectores que siguen haciendo un esfuerzo importante. El usuario, obviamente el usuario que no tiene servicio y que va a seguir haciendo el esfuerzo por el nivel de tarifa, por la situación inflacionaria que vive el país, donde hay variables que se modifican. Y el Gobierno de la Provincia que mantiene el subsidio provincial, y durante febrero y marzo va a garantizar, o garantiza, eso estuvo puesto en la mesa, el subsidio nacional que fue retirado por la Nación, para que los niveles de tarifa no sean elevados, o sea, que tengan el orden que tienen las otras provincias”, dijo el funcionario en diálogo con Radio Sarmiento.
Sobre la fecha de aplicación de este aumento, Molina informó que se dará este mismo mes: “Esa resolución ya estaba dispuesta. Va a impactar dentro de una semana, o diez días, cuando las máquinas de la SUBE, que hay un proceso administrativo con Nación Servicios, que es el que brinda el servicio de SUBE, pueda llegar a verse reflejado”.
Por otro lado, consideró que “el paro es una medida nacional, donde la UTA, que es el gremio que nuclea a los trabajadores, no ha llegado a un acuerdo con los empresarios. La provincia no tiene que ver de manera directa con lo que es un paro nacional, pero bueno, afecta a los sanjuaninos, porque es un servicio que se da dentro de San Juan. La que no ha llegado a un acuerdo es la UTA, como se decía, con los empresarios”.