lunes 13 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En vacaciones

De San Juan a Córdoba y de ahí a Posadas, el nuevo servicio de colectivos que estrena la provincia

El Ministerio de Turismo de la provincia anunció la llegada de los micros con los que se busca mejorar la conectividad para el turismo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este lunes, justo en el inicio de las vacaciones, les dieron la bienvenida a los primeros turistas que llegaron a tierra sanjuanina a través del nuevo servicio de colectivos que une a San Juan con Córdoba y, luego, con Posadas. Las autoridades del Ministerio de Turismo de la provincia celebraron la nueva conexión y destacaron su importancia estratégica, debido a que, según estiman, consolidará a la provincia como un destino clave en el mapa turístico nacional.

Al respecto, desde el organismo indicaron que, “una de las principales demandas turísticas de los últimos años ha sido la mejora de la conectividad terrestre entre las provincias argentinas. En este contexto, la empresa 20 de Junio ha dado un paso estratégico al lanzar la nueva ruta que une Posadas, Córdoba y San Juan, una conexión que promete transformar la dinámica turística y económica de la región”.

termi 2.jpg

Este 2024, los primeros pasajeros del corredor turístico Posadas-Córdoba-San Juan llegaron a la capital sanjuanina, marcando el inicio de una nueva etapa en la conectividad del país. “La llegada de estos turistas, que provienen también de Córdoba, no solo se celebra como un éxito logístico, sino también como un avance en el posicionamiento de San Juan como destino turístico clave en el país”, sumaron.

La importancia de la nueva ruta

El gobierno de San Juan ha recibido con entusiasmo este nuevo corredor, reconociendo su potencial para atraer a más visitantes y fortalecer la economía local. La Secretaria de Turismo, Belén Barboza, destacó que esta ruta es solo el principio de un plan estratégico, cuyo objetivo es consolidar a San Juan como un destino clave dentro del circuito turístico nacional.

La funcionaria expresó que “la llegada de los primeros pasajeros a San Juan es el reflejo de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Esta ruta no solo genera nuevas oportunidades de desarrollo, sino que nos permite poner en el mapa a San Juan como un destino que se debe conocer y explorar. Estamos comprometidos en seguir posicionando a nuestra provincia y generar más productos para que turistas de todo el país se interesen por visitar San Juan”.

termi 1.jpg

En este marco, desde la Dirección de Promoción Turística se organizó un recibimiento especial para los primeros turistas, entregándoles material informativo sobre los atractivos turísticos locales, tales como planos, mapas, folletería de los circuitos y bolsas promocionales. Todo esto forma parte de un plan integral para que los visitantes se lleven una experiencia completa de lo que San Juan tiene para ofrecer, desde sus viñedos hasta sus paisajes montañosos.

“Con esta nueva ruta, San Juan, Córdoba y Posadas no solo se conectan a través de caminos, sino también a través de nuevas oportunidades de desarrollo económico y social”, destacaron las autoridades.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
San Juan queda adentro del domo de calor.

Las Más Leídas

Tanto desde el Foro de Abogados como desde el Colegio de Magistrados de San Juan piden colaboración para la abogada sanjuanina que sufrió un ACV mientras vacacionaba en Punta Cana.
La Policía tuvo que custodiar el ingreso a la clínica después de los incidentes.
Quién era el hombre que murió en una clínica de San Juan y sus familiares acusaron por mala praxis
Fabián Andrés Galván, el sospechoso.
Lluvias y aumento de la humedad en San Juan: ¿puede cambiar el clima de un territorio?

Te Puede Interesar