Un San Juan en su estado más puro, entre sus montañas áridas y con el sonido de la naturaleza, es el que permitirá observar de cerca, y desde lo alto, la tirolesa de 1,5 km que forma parte del nuevo complejo aéreo creado en la Quebrada de Zonda, en Rivadavia. Previo al acto de entrega de la obra identificada como “Sector V Parque Aventura” a las autoridades del Gobierno, Tiempo de San Juan visitó el lugar para mostrarlo de cerca y en detalle.
El paseo en tirolesa del flamante parque, incluye 6 estaciones o paradas que integran el recorrido por el aire. La mayoría de ellas está entre los cerros, a distintas alturas. Para llegar a la primera, hay que escalar parte de la montaña y ya desde ese sitio comienza a despegarse la magia.
Quien realice la travesía se verá inmerso en las montañas pedregosas de distintas alturas en las que solo habitan cactus y arbustos espinosos de pequeños. Desde allí, los altos eucaliptos de la ruta parecen pinos enanos. Al tiempo que, hacia el Oeste se ve incluso la parte superior de la Cabeza del Indio. Mientras tanto, en el lugar solo se oyen el silbido del viento, los pájaros, el agua corre por el canal y el sonido lejano de algún auto que pasa por la calle, abajo.
Conocé la tirolesa del Parque Quebrada de Zonda
En tanto que, al mirar hacia el Sur, se puede tener un panorama perfecto del circuito del Autódromo El Zonda-Eduardo Copello, completo. Justamente, ese es uno de los destinos del recorrido. Ya que el cable de la tirolesa cruza el Parque Aventuras y la Ruta 12 para llevar a los visitantes hasta el circuito y luego, otro cable, los lleva de nuevo al lugar de partida.
El recorrido, que aún cuenta con las habilitaciones para funcionar, promete dar la sensación de volar y estar a punto de toparse con la pared montañosa, antes de llegar a cada estación.
No apto para personas que sufren vértigo, el lugar está conformado además por diversos juegos colocados a más de tres metros de altura. Entre ellos hay un puente colgante de dificultad media y uno más complejo. Este, es más alto y extenso que el anterior y cuenta con partes móviles, troncos y sogas.
Todo el sitio, que incluye también sanitarios, una tienda de merchandising, una proveeduría y bar, 10 bebederos y 53 bancos y mesas distribuidos por todo el predio, fue entregado durante la mañana de este martes por la empresa constructora a las autoridades de Gobierno, en un acto encabezado por el gobernador Sergio Uñac y las autoridades de los ministerios de Turismo y de Obras Públicas. Ahora, se espera que el Parque sea concesionado a una empresa privada para que pueda comenzar a ser utilizado.