domingo 5 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Educación

Cuatro carreras de la UNSJ llegarán a departamentos de San Juan

Los trayectos son para la Delegación Valles Sanjuaninos de esta Universidad, que incluye a Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil. Las propuestas también serán para Sarmiento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) en continuidad con su política de extensión territorial ya tiene programado el dictado de cuatro carreras para la Delegación Valles Sanjuaninos y otros departamentos durante este 2025.

Estas carreras son “Tecnicatura Universitaria a Distancia en Procesamiento de Minerales"; "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Operaciones de Mina"; “Profesorado de Música con orientación en Música Popular”y “Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica”.

Tecnicaturas a Distancia

Las "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Procesamiento de Minerales" y "Tecnicatura Universitaria a Distancia en Operaciones de Mina" pertenecen a la Facultad de Ingeniería. En esta primera cohorte, ambas tecnicaturas estarán destinadas para residentes de los departamentos Sarmiento, Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil. La modalidad a distancia que se adopta para el desarrollo de las tecnicaturas se verá potenciada con Aulas Híbridas en el lugar, dado que están equipadas tecnológicamente para asegurar la conectividad, los dispositivos necesarios para el acceso a los espacios virtuales y también un espacio para propiciar la interacción entre pares y acompañamiento de los asistentes territoriales.

Las personas residentes de los departamentos mencionados interesadas en las tecnicaturas podrán preinscribirse en el siguiente enlace hasta el 22/01/2025.

El curso de ingreso iniciará el 3 de febrero de 2025 en el Campus Virtual (campusvirtual.unjs.edu.ar). Las personas preinscriptas recibirán los datos de acceso por el correo consignado en el formulario. Este curso consta de los siguientes módulos: Lectura y Comprensión de Textos, Matemática y Aprendiendo a utilizar los recursos del Campus Virtual de la UNSJ. Es requisito necesario para comenzar el cursado de las tecnicaturas haber aprobado estos tres módulos. Los módulos Lectura y Comprensión de Textos y Matemática se aprueban con un puntaje de seis (6) o más sobre diez (10) y Aprendiendo a utilizar los recursos del Campus Virtual se aprueba con un puntaje de siete(7) o más sobre 10.

Para obtener más información de las tecnicaturas contactarse al siguiente correo electrónico: [email protected] o al Instagram departamentodeminasunsj

Música popular

El Profesorado de Música con orientación en Música Popular es dictado por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a través de su Departamento de Música en Jáchal. Es una carrera a término y posee grado universitario. La tercera cohorte inicia en este 2025 y se extenderá hasta 2028. El cursado, presencial en la sede de la UNSJ de Jáchal, inicia el 1 de abril.

Los requisitos de ingreso son: - Poseer título secundario o cumplir con los requisitos establecidos en la Ley 24.521 en su artículo 7 (ver ley completa en el siguiente enlace). -Aprobar el examen de afinación y salud vocal. -Cumplimentar los demás requisitos exigidos por las normativas vigentes en la universidad y -Aprobar las asignaturas del ciclo nivelatorio de formación musical básica.

El Ciclo Nivelatorio de Formación Musical Básica (curso de ingreso) para la tercera cohorte inicia el 3 de febrero y se desarrollará durante febrero-marzo 2025. Será dictado de manera presencial en Jáchal, e incluirá: Lenguaje Musical. Introducción a la Producción en la Música Popular. Armonía Aplicada. Instrumento: Piano o Guitarra. Comprensión y Producción de Textos.

Esta instancia está dirigida a aspirantes con interés en formar parte de esta propuesta académica que busca promover la formación integral de músicos y docentes con énfasis en la música popular.

Para obtener más información sobre el curso, los requisitos y el proceso de inscripción, comunicarse a [email protected].

Exploración Geológica

La Tecnicatura Universitaria en Exploración Geológica estará dictada por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Su objetivo es formar Técnicos/as Universitario/as con conocimiento y formación básica y aplicada en las áreas fundamentales de la geología. Esas áreas permiten encarar tareas auxiliares en peritaje, investigación, servicios y asesoramientos técnicos y colaboración en la línea de la geología aplicada en el marco del desarrollo regional.

Las fechas de inscripción, inicio de curso de ingreso y dictado de la carrera serán informados próximamente.

Fuente: UNSJ

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
largas filas de autos y la prolongada espera para cruzar a chile por agua negra

Las Más Leídas

Paso de Agua Negra: un derrumbe mantiene interrumpido el tránsito, trabajan para habilitarlo
Sorprendieron a un delincuente que robó en una casa e intentó huir por los techos en Capital
El oscuro pasado de La Vivi, la narco rawsina cuyo perro estuvo involucrado en la muerte de una nena
Luis Rito Irañeta, exjugador de Los Pumas, falleció en un accidente de tránsito en Chile
Mauri Fernández, el elegido para dirigir la Reserva verdinegra: quién es y los jugadores por los que apuesta para el proyecto

Te Puede Interesar