Este miércoles se cumplen seis años de uno de los eventos más impactantes que vivió San Juan en su historia reciente: el Eclipse Solar de 2019. Aquel 2 de julio, la provincia se transformó en el epicentro del mundo y miles de personas, entre sanjuaninos y turistas, se reunieron en distintos puntos estratégicos para presenciar el espectáculo natural que se da cada dos siglos.
El Costanera Complejo Ferial, en Chimbas, fue uno de los escenarios principales. Más de 30.000 personas vivieron allí el fenómeno con emoción, asombro y una conexión profunda con la naturaleza. Hubo lágrimas, abrazos, deseos y recuerdos de quienes ya no están, en un ambiente cargado de sentimientos.
El eclipse duró apenas 56 segundos en su fase de ocultamiento total, pero ese breve instante quedó grabado en la memoria colectiva de los sanjuaninos. En esos segundos, el cielo se oscureció por completo, el sol y la luna se alinearon de manera perfecta, y el silencio y la emoción invadieron el predio.
Antes del fenómeno, la multitud acompañó una cuenta regresiva que unió a todos en una sola voz. Luego, cuando la oscuridad se adueñó del cielo, muchos se tomaron de las manos, otros pidieron los tradicionales tres deseos y algunos, simplemente, se dejaron llevar por la inmensidad del momento.
San Juan fue protagonista mundial y, desde entonces, quedó marcada como "la capital del eclipse". Los medios internacionales, científicos y turistas de todo el planeta pusieron los ojos en la provincia, destacando su cielo limpio y su geografía privilegiada.
Aquel día, además del fenómeno astronómico, se vivió una verdadera fiesta popular. En Costanera hubo patio gastronómico, espectáculos artísticos y propuestas para las familias. Todo se organizó para que grandes y chicos pudieran disfrutar de esa jornada irrepetible.
Las mejores fotos