Hoy el gobierno nacional obtuvo un gran triunfo político en Diputados, con la media sanción a la Ley de Bases y al paquete fiscal.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras la media sanción de la Ley de Bases en Diputados, el oficialismo deberá ahora llevar el proyecto al Senado, con resultado imprevisible.
Hoy el gobierno nacional obtuvo un gran triunfo político en Diputados, con la media sanción a la Ley de Bases y al paquete fiscal.
La victoria se apalancó en la mayoría consistente construida con un sector importante del radicalismo, el PRO y parte del pichettismo.
Con sólo 37 diputados propios, Milei consiguió que la Ley de Bases salga aprobada con 135 votos promedio por capítulo, y 140 de promedio para el paquete fiscal.
En el senado, la pelea arranca con clara ventaja de la oposición peronista, que, sobre 72 senadores, tiene 33. De conseguir 4 senadores más, los bloques conducidos por José Mayans y Juliana Di Tullio tendrían la Ley de Bases a tiro de papelera de reciclaje.
El tratamiento debe ser rápido, no más de dos semanas, ya que Milei pretende llegar al Pacto de Mayo, del el 25 de ese mes en Córdoba, con su ley insignia aprobada y promulgada.
Conscientes del desafío, en La Libertad Avanza se depusieron egos, y por sobre internas y celos, las dos mujeres más fuertes del espacio, y top 3 de la política nacional, se pusieron en marcha.
Fue Villarruel la que dio el primer paso, al invitar a la hermana presidencial a almorzar en la Cámara Alta. En agenda estuvo la presentación del jefe de Gabinete en el Senado, el 15 de mayo, y por supuesto, la Ley de Bases. ¿el desafío? Replicar las negociaciones que hicieron cerrar filas al radicalismo y al PRO tras los intereses de las fuerzas del cielo.
El lugarteniente será Guillermo Francos, que viajará con las promesas de fondos para obra pública, y habilitaciones para tomar y renegociar deudas, por todas las provincias para obtener el favor de los gobernadores.