domingo 27 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Recuerdos de batalla

Veteranos de guerra sanjuaninos presentan el primer museo de Malvinas provincial

La entidad CEAC organiza por primera vez la vigilia del 2 de abril en un lugar nuevo, en el que pondrán la piedra basal de su nueva sede y del próximo museo de Malvinas. Desde este martes se podrán ver expuestas varias piezas que serán el alma del futuro espacio cultural.

Por Miriam Walter

"El museo va a ser en realidad lo que la muestra del paso de nuestra vida por la tierra, para dejarle a las generaciones futuras que Argentina tuvo un hecho lamentable, pero había que hacerle frente, que fue la usurpación de Malvinas por parte de los británicos y en ese contingente de argentinos que fueron a Malvinas en el año '82 hubo casi 300 sanjuaninos, de los cuales fallecidos en combate son 23. Esto marca un hito en la historia de nuestro país y que San Juan hizo su aporte, en recursos humanos, en su gente. Creo que es muy significativo", cuenta el héroe de Malvinas sanjuanino César Ozán, secretario del CEAS (Centro de Ex Combatientes del Atlántico Sur), sobre la nueva sede y museo propio que están por inaugurar.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 08.29.52.jpeg

La entidad finiquita los últimos detalles para marcar un hito en la antesala de este 2 de abril, cuando se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas para presentar en público el proyecto que se iniciará con una carpa abierta y la colocación de la piedra basal del museo, cuyas piezas se empezarán a exhibir de antemano en ese lugar, en calle Teresa de Ascensio 1205 Este, departamento Capital. Será un hecho bisagra porque los héroes de Malvinas harán por primera vez en ese sitio la tradicional vigilia antes del 2 de abril.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Veteranos de Malvinas lanzan el primer museo de la guerra en San Juan Este martes a las 20.30 horas, CEAS, una de las entidades que agrupa ex combatientes en la provincia, pondrá la piedra basal del futuro centro de exposiciones y sede. Por primera vez harán la vigilia en ese lugar y no en Plaza España. Algunas piezas del futuro museo se expondrán en las carpas de la vigilia. Para poder reflexionar y escuchar las charlas de boca de sus protagonistas, se puede visitar en familia en Teresa de Ascensio 1205 Este, Capital. Los detalles en @tiempodesanjuan #malvinas #sanjuan #tiempodesanjuan #museodeguerra #excombatientes"
image.png

"La intención es hacer la vigilia acá, en la sede de la institución, porque aprovechando en estas circunstancias que no estamos a cargo del evento principal, que normalmente se hace en Plaza España, buscamos ponemos en valor un poco a la institución. También pondremos la piedra fundamental del inicio de las obras, dejamos la carpa abierta para que la ciudadanía tenga la oportunidad de visitar el museo, algunos de los elementos de la cantidad que hay para mostrarle a la comunidad, se ha hecho un repintado de la institución y estamos con todas las pilas para lograr el objetivo de tener la sede propia junto con el museo que será el primero en tu tipo en San Juan", destaca Ozán.

image.png

CEAC busca tener para este martes a la tarde todo organizado e instalado, con carpas, con artistas invitados locales que van a participar en el evento especial que conmemora esa fecha de tanta sensibilidad en todo el país.

image.png

En el museo se esperan mostrar piezas de la guerra, de los ex combatientes, algunas donadas por la Armada Argentina. "Una de ellas es una réplica del cementerio Darwin, a escala reducida pero también tratamos de hacer una muestra general, y por supuesto las charlas, las consabidas charlas para la comunidad, eso es una síntesis de nuestra historia, nuestro paso y queremos dejar testimonio de todo", afirma.

"Creo que la verdadera joya está en los relatos de cada veterano, porque lo que no tenés de primera mano ya no va a tener el mismo valor que leerlo en cualquier texto", dice el ex combatiente de Malvinas Ozán.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 08.30.01.jpeg

"Otra joyita sería la piedra fundamental del inicio de una obra que tardó más de 40 años. Está el proyecto, está todo", apunta.

El Centro de Excombatientes del Atlántico Sur, CEAS, integrado entre otros por Ozán, Juan Morrone,Aldo Antes, Rodolfo Cordiglia, Agustín Rivero y Víctor Sierra, está en plena tarea para ofrecer este nuevo centro de aprendizaje y reflexión a los sanjuaninos.

WhatsApp Image 2025-03-31 at 08.31.31.jpeg

El gran evento de lanzamiento de este espacio se prevé para este martes 1 de abril desde las 20.30 horas cuando se iniciará la vigilia de CEAS. En un carril diferente se hará el acto oficial, como siempre, en la Plaza España, cuyo monumento se estuvo restaurando en estos últimos días.

image.png

La propuesta de CEAS con museo y charlas está abierta para todo el público. "Será a puerta abierta para la comunidad y especialmente la comunidad educativa. La obra va a tener su tiempo, sí, pero seguiremos a posteriori del 2 de abril concurriendo a los establecimientos educativos de la provincia. Y bueno, somos pocos y intentaremos seguir con una guía bastante amplia. Seguiremos concurriendo y llevando, en la medida que se pueda, el museo móvil, como hacemos. Como lo hemos hecho durante mucho tiempo, lo seguiremos haciendo. Y luego sería un espacio cultural más relacionado a Malvinas, sus consecuencias. Que se vean los objetos, las prendas utilizadas, similares, que fueron utilizadas en Malvinas. Y puntualmente la riqueza está en los relatos, tanto descritos como los que están en soporte magnético y los que ya se han publicado en los distintos medios. Creo que es el recuerdo que atesoramos y que llevará en las manos de la comunidad", analiza.

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El violento asalto ocurrió en el interior de estaba bodega situada en calle Colón, en Santa Lucía.
Robo y persecución en Rawson: escapaba con una moto y lo atraparon en un descampado
Captura de pantalla del video en el que se llega a divisar el enfrentamiento entre la Policía y unos jóvenes.
Emanuel Antonio Días, el violento que ahora cumple su condena en el penal de Chimbas.
Los zorros grises encabezan la lista de animales silvestres atropellados en San Juan. En agosto del año pasado, este zorrito fue atropellado, rescatado, rehabilitado y pudo regresar a su hábitat.

Te Puede Interesar