"Las sociedades en la actualidad necesitan fortalecerse sobre distintas obligaciones que el Estado le debe asegurar a su comunidad. La educación es parte de ellas, pero también las sociedades modernas discuten cosas, y es necesario que así sea, y que haya un profundo respeto sobre una posición y otra, que naturalmente cada una tendrá una fundamentación para poder hacerla. El reconocimiento de ese hecho no me quita la posibilidad de agradecerles a cada uno de ustedes, en la persona de la directora a todo el personal docente por empezar priorizando un objetivo colectivo general, prioritario, primario, de asegurar el derecho de los niños a la educación necesaria que les debemos impartir". Ese fue el eje del discurso del gobernador Sergio Uñac en el inicio de clases en San Juan, marcado por el paro de Docentes Autoconvocados.
WhatsApp Image 2023-03-01 at 12.03.17 PM.jpeg
El acto oficial se realizó en la escuela Mercedes Nievas de Castro, en Zonda, con la participación de los ministros de Educación, Cecilia Trincado Moncho; y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; además del intendente de Zonda, Miguel Atámpiz; la directora de la escuela, Nancy Iovuolo y demás autoridades departamentales.
"Hay momentos que marcan la vida de las personas quien puede olvidar el inicio de clases, el paso de un nivel hacia otro, me parece que eso va marcando los desafíos que la vida nos propone a nosotros, que les propone a los pequeños de nuestra querida provincia", enunció el mandatario. "La verdad que esto es un complemento también porque hay una educación que es previa a la llegada a la escuela, que es la que la familia le debe proporcionar a cada uno de nuestros hijos, así que gracias por este esfuerzo". Concluyó: "Quienes provenimos de departamentos como Zonda, Pocito, sabemos que hay cosas que son prioritarias, que son decir buenos días, permiso, por favor, que son normales pero la velocidad de la vida nos las va sacando del quehacer diario. Y quiero dejarles un gracias a todos ustedes y un feliz inicio de clases 2023".
WhatsApp Image 2023-03-01 at 12.03.18 PM.jpeg
Por su parte, la ministra Trincado dio la bienvenida a las autoridades de Gobierno, comunidad educativa y al personal del establecimiento y centró su discurso en el año de trabajo que comienza, las expectativas generadas en cuanto al desarrollo de la aplicación de contenidos educativos y sociales. Otro punto que puso en valor la funcionaria fue el del desarrollo y aplicación de proyectos destinados a la actividad escolar propiamente, pero también a la formación personal y de inclusión social.
Posteriormente, Atampiz sumó que “es un agrado que los chicos inicien las clases. Es fundamental que los niños tengan sus días de clase donde puedan aprender y desarrollarse”.
WhatsApp Image 2023-03-01 at 12.03.21 PM.jpeg
Para cerrar, la directora del establecimiento puso de relieve la importancia del trabajo en equipo. “Nuestro propósito es ofrecerles un espacio para descubrir, aprender y respetarnos, para formarnos como auténticas personas de bien”, dijo.
En el acto, se entregó material de estudio, consistente en libros de literatura.