jueves 13 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Censo

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente 2025: cómo será

El Ministerio de Educación comienza desde este 13 de noviembre el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE 2025), una iniciativa federal destinada a actualizar la información sobre todos los trabajadores del sistema educativo argentino.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística Educativa, informó que San Juan inició el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE 2025), dispuesto por la Resolución N.º 6006-ME-2025 del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

Este operativo tiene como finalidad obtener datos actualizados sobre el personal docente y no docente de todos los niveles y modalidades del sistema educativo (excepto el universitario), tanto en establecimientos de gestión estatal como privada, cooperativa y social.

Objetivos del relevamiento

El relevamiento busca determinar la cantidad total de personal educativo activo en los establecimientos de todo el país; caracterizar los perfiles del personal docente y no docente, sus trayectorias laborales, formación, condiciones de trabajo y modalidades de desempeño; y conformar un registro nacional unificado que se actualizará periódicamente dentro del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE).

Desarrollo del operativo

El proceso, que ya se inició, se divide en dos etapas.

  • Primera etapa: se desarrolló del 1 al 31 de octubre. En esta fase, los equipos directivos de las escuelas y las unidades de gestión educativa jurisdiccionales verificaron, modificaron y confirmaron los datos administrativos del personal docente y no docente. San Juan completó esta etapa con el 100 % de cobertura, alcanzando a todas las instituciones educativas de gestión estatal.
  • Segunda etapa: comienza este 13 de noviembre y se extenderá hasta mediados de diciembre de 2025. En esta instancia, los docentes y no docentes confirmados deberán completar un cuestionario digital autoadministrado a través de la plataforma Mi Argentina.

El cuestionario reúne una serie de dimensiones específicas sobre el personal educativo, abarcando aspectos socioeconómicos, formativos y laborales. La mayoría de las preguntas son cerradas y permiten describir, de forma homogénea, las condiciones de trabajo y formación del personal activo.

Operativamente, deberán completarlo todos aquellos trabajadores que tengan designaciones o funciones vigentes durante agosto de 2025, incluyendo al personal de las Unidades de Gestión Escolar (UGE). Se trata de un formulario online que podrá completarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Recuperación

Una vez finalizada la segunda etapa, se abrirá un período de recuperación destinado a incluir al personal que no haya podido participar en las instancias anteriores. En este tramo se evaluarán los casos de quienes se incorporen al sistema o no hayan estado en la nómina original, siempre que cuenten con designaciones o funciones activas durante 2025.

Las solicitudes serán analizadas y, en caso de validarse, se habilitará un formulario temporal diferenciado, conocido como “segunda ventana”, para completar el relevamiento.

No deberán completar la cédula censal los docentes o no docentes que durante el mes de agosto hayan estado con licencia sin goce de haberes. En caso de haber iniciado la licencia sin goce de haberes después de agosto, el llenado será opcional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
los votos que le permitieron a baigorri ser el hombre mas poderoso de la justicia de san juan

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa. 
La víctima del violento atraco. Atrás, la ventana que rompieron los asaltantes. video
Aparentemente el lunes 18 de agosto la jornada estará repleta de lluvias aisladas en San Juan
Los votos que le permitieron a Baigorrí ser el hombre más poderoso de la Justicia de San Juan
Mandan a la cárcel a los cabecillas de La Banda del Pueblo Viejo, acusados de los ataques contra el otro grupo de la barrabrava

Te Puede Interesar