jueves 13 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sesión en Diputados

Guillermo Baigorrí se quedó con el cargo judicial del año en San Juan

El ex diputado nacional y actual camarista laboral fue designado en el cargo de Fiscal General de San Juan por los diputados provinciales. Sucederá al icónico jefe de fiscales, Jimmy Quattropani, quien falleció en julio tras tres décadas en el poderoso cargo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Luego de casi 4 meses de la muerte de Eduardo "Jimmy" Quattropani el cargo de Fiscal General de la Corte de Justicia de San Juan ya tiene dueño: el actual juez de Cámara Guillermo Baigorrí, quien se impuso en la votación por 25 votos a 11. Los otros dos ternados, Matías Senatore y Rolando Lozano quedaron fuera de juego.

La vacante se generó tras la muerte de Quattropani el pasado 21 de julio, quien ocupó el cargo durante 32 años. Su designación en 1993 fue producto de un acuerdo político. El puesto de Fiscal General no es menor: es un cargo vitalicio con una influencia excepcional en el ámbito judicial y político, especialmente con la implementación del Sistema Acusatorio.

El concurso para cubrir la vacante se abrió el 29 de julio. Y tras concluir el martes 16 de septiembre la etapa de entrevistas a los 33 aspirantes que buscan ocupar el puesto vitalicio, el Consejo de la Magistratura conformó la terna el 14 de octubre, antes de las elecciones legislativas. Esa lista de tres preseleccionados tomó estado parlamentario el 30 de octubre. Las entrevistas dentro de la Legislatura en la comisión de Justicia y Seguridad se dieron el mismo día, el 6 de noviembre. Finalmente, este 13 de noviembre se llegó a la definición del jugoso cargo en una jornada histórica.

Quién es Baigorrí

El perfil de Baigorrí combina una sólida formación académica con una amplia experiencia en el ámbito judicial, docente y en el ejercicio de la abogacía. En la Universidad de Buenos Aires (UBA) obtuvo su título de Abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales el 1 de agosto de 1989.

Inmediatamente después de graduarse, Baigorrí comenzó su trayectoria profesional. Se dedicó al ejercicio liberal de la profesión de abogado desde el 30 de junio de 1989 hasta el 10 de noviembre de 2012, un periodo de más de dos décadas en el que se ocupó tanto de litigios como del asesoramiento a diversas empresas.

Paralelamente a su carrera legal privada, Baigorrí desarrolló una fuerte vocación académica. En la Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo), fue Profesor de la Cátedra "Derecho Constitucional" (como asistente o asociado) desde 1990 hasta 2004. En la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), fue director de Cátedra "Derecho Público Provincial" (interino) entre 2002 y 2015. Actualmente, sigue siendo director de Cátedra "Derecho Constitucional" (interino) en la UNSJ, posición que ocupa desde el 1 de junio de 2001. Su compromiso académico también lo llevó a desempeñarse como Analista Epistemológico en "Derecho Público Provincial y Municipal" en representación de la UNSJ durante 2013 y 2014, colaborando en la confección del Proyecto de Digesto Jurídico de San Juan. Adicionalmente, mantiene una constante actualización profesional, habiendo participado en capacitaciones sobre gestión judicial, derecho constitucional y procesal constitucional, derechos humanos y perspectiva de género.

En cuanto a sus antecedentes políticos, Baigorrí fue diputado nacional entre 2003 y 2007 y también ejerció como presidente del Partido Producción y Trabajo, el espacio político del actual gobernador Marcelo Orrego. Aunque fue electo senador nacional, Baigorrí renunció a su banca para permitir que asumiera Roberto Basualdo. Luego de este gesto, concursó para la Justicia, fue incluido en la terna y designado por la Cámara de Diputados.

Este giro lo llevó a ingresar al Poder Judicial de San Juan el 19 de diciembre de 2012, asumiendo el cargo de juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo, posición que ocupa en la actualidad. Su experiencia judicial se ha extendido, ya que desde el 7 de abril de 2016 hasta hoy, ha actuado como juez subrogante y miembro integrante de la Sala Segunda de la Corte de Justicia de la Provincia. En este último rol dentro de la Corte, participó de manera activa en la conocida "Megacausa de Expropiaciones”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con tan solo un telefono o una computadora, puedes ganar facilmente dinero desde casa

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa. 
La víctima del violento atraco. Atrás, la ventana que rompieron los asaltantes. video
Aparentemente el lunes 18 de agosto la jornada estará repleta de lluvias aisladas en San Juan
Los votos que le permitieron a Baigorrí ser el hombre más poderoso de la Justicia de San Juan
El alerta amarilla por lluvias rige para cinco departamentos de San Juan.

Te Puede Interesar