Un grupo de docentes sanjuaninos se presentó este miércoles en medio de los festejos patrios por la Revolución de Mayo, reclamando por un nuevo aumento salarial y pidiendo mejor representación gremial. Con pancartas y cánticos, se expresaron por sus salarios en la Plaza 25 de Mayo frente a una fuerte custodia policial.
Los salarios docentes locales están dentro del acuerdo general de recomposición que se hizo en marzo de este año entre el Gobierno de San Juan y los gremios estatales en general. En el caso del magisterio, participan de la paritaria UDAP, UDA y AMET. En este caso, los manifestantes esgrimieron carteles con la leyenda "queremos un sueldo decente y un gremio que nos represente".
WhatsApp Image 2022-05-25 at 10.55.44 AM.jpeg
El acuerdo salarial acordado para 2022 consiste en otorgar el 45 por ciento de aumento, dividido en cinco tramos: 20% con los salarios del mes de marzo que ya se cobró, 5% con los de mayo, 5% con los de julio, 10% con los de octubre y 5% con los salarios de diciembre. Además, se mantuvo la propuesta de acordar una reunión de revisión salarial antes de la finalización del mes de julio. Dadas las cifras de la inflación en Argentina, desde Hacienda ya anunciaron que es muy probable que se sienten a negociar en estos días y no descartan adelantar el tramo que corresponde a julio para el mes de junio.