martes 9 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tensión

Rusia convocó al embajador argentino para que aclare las denuncias de Bullrich de espionaje

Patricia Bullrich adjudicó las grabaciones de Karina Milei, difundidas en redes y medios, a una compleja trama de espionaje que incluía a espías rusos. El Kremlin quiere saber de qué se trata.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Moscú ha convocado al embajador argentino, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para rechazar "firmemente" y calificar de "infundadas" las afirmaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que vinculan a la inteligencia rusa con la grabación ilegal de la Casa Rosada y la filtración de audios de Karina Milei. El Ministerio de Exteriores ruso ha solicitado una "explicación detallada de las inaceptables declaraciones de la ministra lo antes posible".

Las acusaciones de Bullrich señalan a "personas ligadas a exservicios de inteligencia rusos" como responsables de la filtración de audios de Karina Milei. Sin embargo, la Cancillería rusa ha declarado que estas acusaciones "no tienen pruebas" y se basan en una "historia de espionaje ficticia".

El Gobierno ruso comunicó al embajador argentino que rechazan categóricamente las declaraciones de Bullrich y le recordaron la existencia de un Tratado de asistencia legal recíproca en materia penal entre ambos países, que establece procedimientos para la interacción entre sus estructuras competentes.

Esta no es la primera vez que la diplomacia rusa cuestiona las acusaciones de la ministra argentina. Ya había desmentido previamente afirmaciones de Bullrich sobre un supuesto grupo ruso, "La Compañía", liderado por Lev Konstantinovich Andriashvili e Irina Iakovenko, que buscaría influir en organizaciones locales y difundir contenido en redes sociales a favor de los intereses rusos. En ese momento, la embajada lamentó ser mencionada negativamente en el contexto de un "escándalo político interno de gran repercusión mediática" y calificó el "deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina" como "irracional y destructivo".

Moscú ha fundamentado que las declaraciones de la ministra "no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad" entre ambas naciones y que Buenos Aires "no esté dispuesto a avanzar en el camino de su desarrollo progresivo". Expertos en inteligencia criminal citados por distintos medios argentinos se mostraron escépticos ante las afirmaciones de Bullrich, sugiriendo que la supuesta actividad cuestionada de influir en redes sociales no parece seria y que el Ministerio de Seguridad podría estar invadiendo las competencias de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
importante empresario cordobes le deseo al conurbano bonaerense desnutricion infantil asi aprenden

Las Más Leídas

Confirman la causa de muerte del martillero público hallado en Capital
Penitenciario detenido por estafar a sus compañeros: lo acusan de 25 hechos y el fraude supera los $158 millones
Las imágenes del incendio en Rawson que acabó con la vida de una mujer
La carrera con más egresados en la UNSJ durante los últimos años y el asombroso número de mujeres en una escuela
Quién era la mujer víctima del incendio en una panadería de Rawson

Te Puede Interesar