Durante agosto de 2025, la provincia de San Juan registró una recaudación impositiva de $28.027 millones, convirtiéndose en el segundo mes con mayor ingreso fiscal en lo que va del año, solo por detrás de mayo, cuando se alcanzó el récord anual con más de $29.749 millones. Esta cifra ubica a agosto como un mes clave para las finanzas provinciales, con una performance destacada frente al resto del año, y marca un repunte en comparación con la baja que se había observado en junio.
Si bien en comparación con mayo se observa una caída nominal del 5,78%, el dato sigue siendo relevante al considerar el contexto inflacionario y el comportamiento de los principales tributos. En términos reales, es decir, ajustando por una inflación acumulada estimada del 9% entre ambos meses, la caída en la recaudación alcanza aproximadamente el 14,3 por ciento. A pesar de ello, el nivel de ingresos de agosto confirma la recuperación parcial de la actividad económica provincial.
En la comparación intermensual, agosto mostró un desempeño positivo respecto de julio. Con un crecimiento nominal del 4,81 por ciento, la recaudación pasó de 26.741 millones de pesos en julio a 28.027 millones en agosto. Descontando la inflación del período, estimada en un 2% , el crecimiento real ronda el 2,7 por ciento, lo que indica que el aumento de ingresos no se explica únicamente por la suba de precios, sino también por una mayor actividad económica.
El principal motor de este crecimiento fue el impuesto a los Ingresos Brutos, que en agosto totalizó más de $21.439 millones, mostrando un crecimiento mensual del 5,87% y un aumento interanual del 51,18%. Dentro de este tributo, tanto la recaudación local como la proveniente del Convenio Multilateral experimentaron subas importantes, lo que refleja una recuperación en sectores como el comercio y los servicios, que tienen gran peso dentro de la estructura impositiva provincial.
Otros tributos también acompañaron esta tendencia, aunque con menor fuerza. Sellos y Valores Fiscales mostró un crecimiento mensual del 1,63%, pero se destacó especialmente por su incremento interanual del 73,33%, consolidándose como otro de los tributos con mejor desempeño. En contraste, los impuestos Automotor e Inmobiliario apenas crecieron en términos mensuales, y siguen mostrando caídas importantes en la comparación interanual, especialmente este último, que retrocedió más de un 39% frente a agosto de 2024.