El radical sanjuanino Mario Capello, histórico referente minero y exsubsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, dejó definiciones fuertes en su paso por el programa Paren las Rotativas de Tiempo Streaming. Con su estilo frontal, apuntó contra el peronismo, cuestionó algunos movimientos del gobierno de Javier Milei y advirtió que la minería no despega en San Juan por la falta de decisiones políticas.
Capello fue lapidario con el justicialismo: “Los máximos ladrones de la historia argentina son los peronistas”, aseguró, recordando que desde los tiempos de Perón el país acumulaba riqueza que luego se dilapidó. Aunque dijo que hay corrupción en todos los partidos, marcó al PJ como el principal responsable.
También apuntó contra la dirigencia local. Nombró a los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac, a quienes cuestionó por el crecimiento patrimonial tras sus gestiones. En la misma línea, señaló a los intendentes de Iglesia: “Ingresaron 246 millones de dólares al departamento y nadie sabe dónde están; debe ser el robo más importante de la historia provincial”.
Si bien reconoció que Milei impulsó una “revolución” al intentar equilibrar las cuentas públicas, Capello marcó falencias en la implementación. “La macro empieza a ordenarse, pero la micro no funciona y sin confianza no hay inversiones”, analizó.
Criticó además errores políticos como la intervención en Corrientes, donde La Libertad Avanza apoyó un candidato que terminó con menos del 10% de los votos pese al fuerte liderazgo del gobernador radical Gustavo Valdés.
En el plano económico, valoró herramientas como el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), pero cuestionó que al mismo tiempo el Congreso aprobara un aumento en las regalías mineras: “es contradictorio y desalienta inversiones”.
Capello lamentó que la minería no termine de despegar en San Juan y responsabilizó tanto a la política local como nacional. “No es solo un tema técnico, también es político. Nadie se toma en serio la competitividad. Los concentrados tienen que salir por Chile para reducir costos”, explicó.
También criticó la Ley de Proveedores Mineros impulsada durante el giojismo: “no sirve para nada, no existe en el mundo”.
Al referirse a los proyectos estratégicos, destacó que El Pachón es el que tiene más reservas, seguido por Taca Taca, Josemaría y Agua Rica. Todos, aseguró, son de gran importancia para el futuro de la provincia y el país.
Su fallido desembarco en el Gobierno libertario
Capello contó que estuvo cerca de sumarse al gabinete de Milei, convocado por Guillermo Ferraro, exministro de Infraestructura. Sin embargo, el ofrecimiento se frustró tras la salida del funcionario: “Había armado un proyecto para Patricia Bullrich y lo discutimos, pero cuando limpiaron a Ferraro quedó todo en la nada”.