Este jueves, el Partido Bloquista celebró el 107° aniversario con un acto en Rawson. El presidente Luis Rueda convocó a sectores internos de la estructura y también a dirigentes extrapartidarios con los que tiene buena relación o evalúa alianzas electorales para este 2025. El vicegobernador Fabián Martín y el intendente peronista Carlos Munisaga -anfitrión en su departamento- fueron las figuras principales junto a la cúpula del bloquismo.
Los correligionarios hicieron gala de la unidad en la Plaza Centenario. Rueda sumó a Alejandro Quinto Bravo, que en la interna jugó con la lista de Juan Domingo Bravo. También sumó a los bloquistas disidentes que integran el Gobierno de Marcelo Orrego: el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, y el titular de la Caja de Acción Social, Juan Pablo Medina. Además, como representante institucional de la administración orreguista, acudió el Vicegobernador.
El bloque Bloquista en la Legislatura provincial colaboró activamente con el Gobierno en votaciones clave como la adhesión al RIGI y la rescisión del contrato de construcción de El Tambolar. La sintonía en la Cámara de Diputados fortaleció el vínculo al tiempo que anuló los puentes de comunicación con el Partido Justicialista.
Rueda oficializó el divorcio de la alianza electoral que gobernó San Juan por 20 años y se desmarcó de la figura del senador Sergio Uñac. El exsubsecretario de Unidad de Gobernación admitió que "no era de los más amigos" del exgobernador y que muchas veces Uñac no escuchaba las recomendaciones. Lo dijo a principios del 2024 en Off the record, el streaming de Política de Tiempo.
Este jueves, naturalmente, no hubo presencia del uñaquismo. Pero sí asistió el intendente del PJ, Carlos Munisaga. También participó un exintendente y exsocio de Uñac, Emilio Baistrocchi. El fundador de Hacemos por San Juan fue con el concejal de la Capital, Horacio Lucero. Rueda sostuvo charlas informales sobre la posibilidad de conformar un frente entre el bloquismo y el sector de Juan Schiaretti.
Sin dudas, el acto de aniversario del partido que fundaron Federico y Aldo Cantoni conjugó a la dirigente más variopinta. Sin ir más lejos, fue el líder de la Cruzada Renovadora, Alfredo Avelín Nollens. Incluso hubo sectores que jugaron para Javier Milei en las elecciones del 2023. El excandidato a intendente de la Capital, Gonzalo Medina, estuvo en la plaza con colaboradores. Rueda abrió la puerta a que los libertarios se acerquen al partido centenario. Invitó al representante del Presidente en San Juan, el diputado nacional José Peluc, que no asistió.