La Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) atraviesa un momento clave en su desarrollo institucional. Un proyecto presentado recientemente ante el Consejo Superior busca crear dos nuevas secretarías, lo que duplicaría su estructura actual y marcaría un paso importante hacia una posible transformación en facultad.
Actualmente, la EUCS, que concentra una gran matrícula gracias a la carrera de Enfermería, cuenta con solo dos secretarías: Extensión e Investigación y Académica, Posgrado y Asuntos Estudiantiles. A diferencia de las facultades, que pueden tener hasta seis, las escuelas universitarias están limitadas a una estructura más reducida.
Sin embargo, el nuevo proyecto propone desdoblar las secretarías existentes y crear cuatro en total, con el fin de mejorar la gestión y acompañar el crecimiento académico y administrativo que ha tenido la unidad en los últimos años.
La iniciativa ya obtuvo despacho favorable en la Comisión de Reglamento y podría ser tratada en la próxima sesión del Consejo Superior, prevista para el jueves de la semana que viene. Según fuentes universitarias, la medida “representa un paso natural en la evolución institucional de la Escuela”, y podría servir como antesala para su futura conversión en facultad.
La EUCS tiene una larga trayectoria dentro de la UNSJ. En 2010, la carrera de Enfermería dio origen al proyecto; un año después se formalizó la creación de la Escuela como unidad académica y en 2017 fue inaugurada oficialmente en Albardón, convirtiéndose en la primera de la universidad dedicada a las Ciencias de la Salud.
Cabe recordar que en 2023 el Consejo Superior aprobó por unanimidad la creación de la carrera de Medicina, que estaría bajo la órbita de esta Escuela. Sin embargo, el proyecto quedó en pausa desde la asunción del presidente Javier Milei, debido a la falta de financiamiento nacional.