El pasado 27 de marzo, cuando quien presidía la Federación Gaucha Sanjuanina, Sergio González, se dirigía a buscar la resolución para las elecciones en Personería Jurídica, se anoticiaba que la misma iba a ser intervenida debido a una serie de irregularidades que se detallaron en una Resolución. En el mismo documento se indicó que el interventor sería Andrés López Gómez, un hombre que tendrá en sus manos el desafío de poner en orden la institución en un plazo de 180 días.
Tiempo de San Juan dialogó con el primer interventor en la historia de la Federación Gaucha, una institución que cosecha décadas de historia, trayectoria y cultivo de tradiciones. Destacando el orgullo que le representa haber sido elegido para la tarea, repasó los principales desafíos como también su relación con el mundo gaucho.
“Estoy contento, es un desafío personal poder llevarlo a cabo de la mejor manera posible”, destacó Andrés López Gómez, cuyo nombre no es desconocido entre las agrupaciones, ya que es secretario del Centro Tradicionalista El Mangrullo, de Rivadavia, y además figuraba como candidato a Tesorero de la Lista Celeste para las elecciones que no lograron a concretarse.
Según detalló López Gómez, desde que se conoció la intervención y su rol, ha recibido el apoyo total de las agrupaciones que se encuentran dentro de la federación. Para él, ese gesto de sus colegas le brinda la tranquilidad para poder llevar adelante su tarea, que no será nada sencilla.
“Había irregularidades en la Federación y todos estaban esperando una intervención. No sabían qué iba a asumir yo, pero una vez que asumí, me hice cargo”, comenta. Al ser consultado sobre los rumores y la molestia tras su designación, debido a ser parte de una de las listas, aseguró que la decisión correspondió a Personería Jurídica. “ Fui designando por mis aptitudes para poder llevar adelante el cargo”, enfatizó.
Entre los desafíos que deberá encarar en un periodo de tiempo que ya está corriendo, Andrés pone el foco en tres cuestiones que considera importantes: otorgar las condiciones para que las agrupaciones regularicen sus situaciones administrativas en Personería Jurídica; ordenar la documentación de la Federación Gaucha, donde seguramente la lupa estará puesta en los balances, bienes, ingresos y egresos; y concretar a la par de las tareas administrativas todas aquellas actividades que integran parte del calendario de la Federación, como por ejemplo, la Cabalgata a la Difunta Correa, que se confirmó para la misma fecha que estaba prevista.
En medio de las tareas, aseguró que recién hoy tendrá acceso a la documentación y bienes de la federación, muchos de ellos en el interior de la Casa del Gaucho. En la previa, armó su equipo de trabajo, puntualizando que la convocatoria es a todos los espacios, por lo que sumó representantes de las listas que estaban en disputa. “Elías Nollen está a cargo de la Secretaría General, y el señor Ariel Caik estará a cargo de la Secretaría de Organización. Las otras personas las iré definiendo”, indicó.
Elías Nollén figuraba como candidato a secretario de la Lista Morada “Compromiso gaucho”, una de las últimas que en teoría había conseguido el aval de la Junta Electoral para participar de las elecciones. Por su parte Ariel Caik figuraba como candidato a presidente de la Lista Celeste, cuyo armado generó polémica en la previa por la incorporación de dos nombres de fuerte peso en el ambiente político partidario, como lo son Carlos Maza Peze (ex intendente de Angaco) y Enrique Montaño (quien fue diputado departamental por Iglesia).
Fuera del mundo gaucho, Andrés es empresario, contando con servicio de buses y minibuses. Pese a ello asegura que el gauchaje es una pasión para él, un sentimiento que comparte con los suyos.
“Mi objetivo es sacar adelante la Federación Gaucha Sanjuanina, porque es por el bien de los gauchos”, indicó Andrés López Gómez, el hombre que tiene sobre sus espaldas la responsabilidad de devolver el orden a una institución histórica para San Juan.