En una columna de opinión de The Wall Street Journal, Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) detalló los motivos por lo que la entidad demora el envío de préstamos sin condiciones a Argentina por 800 millones de dólares. Tras conocerse esto, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, llevó tranquilidad asegurando que los proyectos que han sido anunciados se concretarán con el financiamiento del BID.
Si bien fuentes consultadas por Tiempo de San Juan prefirieron ser cautelosos y no brindar mayores comentarios sobre el tema, en rueda de prensa el Gobernador detalló que los proyectos de obras que tienen los fondos del BID asegurados en San Juan son la recuperación de la Ruta Nacional 153 y la construcción hasta conectar la Ruta 149 que une Barreal (Calingasta) con Uspallata (Mendoza); un tramo de la Ruta 40; y la Ruta Provincial 295, que es la salida a Cochagual hasta Tres Esquinas. “Eso es tangible porque son desembolsos que ya están acordados con el BID”, remarcó Sergio Uñac.
Estos proyectos cuentan con el financiamiento asegurado ya que los mismos parten de una redistribución de lo que el BID había otorgado para la construcción del Túnel de Agua Negra.
image.png
Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Al ser consultado por la obra que permitirá la conexión directa entre Argentina y Chile por San Juan, Sergio Uñac dijo “el Túnel de Agua Negra está asegurado, tanto la consolidación de un tramo más del lado argentino y de un tramo más del lado chileno, lo que nos permite pensar en poder seguir trabajando”.
Pese al financiamiento asegurado, Uñac reconoció que las declaraciones de Claver-Carone representan una complicación para futuros proyectos y solicitudes de financiamiento que podría realizar la provincial. “Esto puede comprometer futuras gestiones” aseguró. Si bien no confirmó si se estaba trabajando en algo nuevo, tampoco lo descartó, pero sin duda la publicación del presidente del BID representa un parate en los posibles pedidos de parte del Gobierno de San Juan.
Si bien hasta el momento no se conoce en detalle el alcance de las decisiones del BID, si trascendió que el préstamo por 800 millones de dólares iba a ser utilizado para reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).