miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Obra pública

Milagro en las sierras: familias de Valle Fértil tendrán por primera vez servicio eléctrico

La Dirección de Recursos Energéticos licitará una obra de tendido de línea de media tensión e instalación de subestaciones transformadoras. Permitirá abastecer por primera vez a hogares de pequeños productores que viven y trabajan en una de las zonas más relegadas de la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Sierras de Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que vienen estando completamente desconectadas del sistema eléctrico.

La obra, impulsada por la Dirección de Recursos Energéticos, contempla el tendido de siete kilómetros de línea de media tensión (13,2 KV) y la instalación de 11 subestaciones transformadoras.

Este desarrollo permitirá abastecer por primera vez a hogares de pequeños productores que viven y trabajan en una de las zonas más relegadas de la provincia, dedicados principalmente a la actividad agrícola y ganadera.

El proyecto incluye además cinco derivaciones estratégicas desde la línea troncal, que parte desde la Villa San Agustín y atraviesa las escuelas albergue Marcos Gómez Narváez y Hernando de Magallanes. Estas ramificaciones garantizarán la llegada de energía a viviendas ubicadas en parajes de difícil acceso, en un territorio con topografía compleja y población dispersa.

Esta iniciativa forma parte de un plan provincial más amplio, que busca reducir las brechas de acceso a servicios básicos en zonas rurales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El proyecto fue impulsado a partir del trabajo en territorio y luego presentaron la propuesta al gobernador Marcelo Orrego, quien dio luz verde para avanzar con la licitación.

La ejecución de la obra tendrá un plazo de 270 días y representa una respuesta concreta a una necesidad largamente postergada en el corazón del Valle Fértil. Es decir que si se concreta la adjudicación en agosto, podrá estar lista a mediados de 2026.

El Gobierno de San Juan reactivó la obra pública con fondos provinciales en 2024 y este proyecto implica una importante inversión que también abre expectativas sobre la mano de obra que tomará.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
A la izquierda de la imagen, el diputado Daniel Tomas. Votó a favor de la iniciativa.

Las Más Leídas

Los vehículos involucrados en el episodio de violencia que afectó al empresario sanjuanino. Foto: gentileza Diario Huarpe.
(Foto: Gentiliza Diario Huarpe)
Esta es la contadora ahora imputada del presunto delito de administración fraudulenta.
Este es Mario Fabián Flores, el empresario imputado de fraude.
Piden con urgencia dadores de sangre para una joven policía sanjuanina en grave estado

Te Puede Interesar