viernes 17 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En campaña

Mauricio Macri sigue enviando mensajes: "Nada se repetirá"

Mauricio Macri sigue diciendo que es candidato a Presidente... ¡sin decirlo! Mirá la promesa que le hizo a los argentinos.

Por Ramiro Salsamendi Leuman

Mauricio Macri sumó un nuevo mensaje, o señal, a la interna de Juntos por el Cambio y a los argentinos, de que está preparando su candidatura a presidente para el 2023.

Tras el lanzamiento de su libro “Para qué”, en el que resume las enseñanzas que les dejaron sus años de gestión en los ejecutivos porteño y nacional; la advertencia a los propios de que “si uno sólo no garantiza el cambio, tendré que jugar yo”; y un apretado raid geográfico y mediático; ahora les realizó una promesa a los argentinos.

El ex presidente aseguró que no repetirá medidas tomadas en su gestión al frente del Ejecutivo nacional: "Será totalmente diferente, no hay nada que se repita en el 2023, porque en 2015 teníamos solamente un mandato parcial".

"En 2015, había una conciencia clara de que la calidad institucional se estaba deteriorando, que había un abuso de poder por parte del kirchnerismo y la gente reclamo por un gobierno institucionalista con una cultura de poder sana, donde había un ambiente de convivencia y respeto a la prensa, donde no llamamos a ningún juez y los empresarios podían venir y discutir", agregó.

Macri aseguró haber sido víctima de lo que consideró "un casi golpe de Estado", cuando se sucedieron las protestas frente al parlamento Nacional, en oportunidad de debatirse la reforma previsional. Por las “14 toneladas de piedra, más el acoso por el caso Maldonado, uno estaba a la defensiva”, se excusó.

Por eso consideró necesario “volver a poder con un mandato integral y profundo que es lo que cree la gente. Eso nos va a permitir a Juntos por el Cambio contar con el apoyo para implementar las medidas de fondo que en el 2015 nos valían 12 toneladas de piedras".

Autocritico, Macri analizó las razones de la derrota del 2019: "Sin dudas perdimos por una expectativa a la que no pudimos estar a la altura. Hoy más que nunca es algo que debemos manejar. A favor tenemos la conciencia, el aprendizaje de Juntos por el Cambio, el apoyo de la gente, la madurez, pero tenemos en contra que esta gente destruyó todo lo que habíamos construido nosotros y agravó todo lo que no habíamos podido resolver", concluyó.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Tras el balotaje, ¿la risa o el llanto?

Las Más Leídas

Minuto a minuto: así avanza la llegada del viento Zonda a San Juan
Imágenes del hecho ocurrido este jueves en La Bebida.
Foto gentileza de Diario de Cuyo. 
El procesado. El nombre de Marcelo Héctor Abasto fue mencionado en el conmocionante caso de la mafia de los medicamentos y el triple crimen de General Rodríguez.
La construcción en seco está ganando terreno en San Juan.

Te Puede Interesar