En un contexto de turbulencia económica y mientras impulsa a los candidatos del PRO para las próximas elecciones, Mauricio Macri reapareció públicamente para trazar una línea de apoyo y prudencia hacia la gestión de Javier Milei. El exmandatario enfatizó que “Nunca fui de los que creyeron que ‘cuanto peor, mejor’”, e instó a la cautela, remarcando que “el Gobierno está enfrentando un desafío cambiario, pero tiene un equipo económico que entiende cómo sortear esta dificultad”.
Consultado sobre un posible encuentro con el actual jefe de Estado, Macri fue claro: si bien hace “más de un año que no hablamos ni lo veo”, él está “siempre a disposición de ayudar”. Además, el referente del PRO destacó el reciente apoyo que el gobierno de Donald Trump le brindó a Milei, calificándolo de “muy impresionante” y una “tranquilidad para poder trabajar y empezar una nueva etapa”.
La respuesta fría de La Libertad Avanza
Pese a la mano tendida de Macri, los vínculos con LLA no fluyen como esperaría el expresidente. La dirigencia libertaria recibió las declaraciones de Macri con “total intrascendencia”. Un interlocutor con acceso al despacho presidencial sintetizó el sentimiento al afirmar que Macri “no tiene nada para aportar”.
Desde el campamento libertario, se argumenta que la experiencia de Macri no logra compensar el "75% de imagen negativa” que le adjudican, por lo que descartan la posibilidad de concretar una reunión conjunta en el corto plazo. A poco más de cinco semanas de los comicios nacionales, la inclusión de Macri en el esquema electoral parece ser “muy lejana”.
Relación "fría" con puentes abiertos
El presidente Milei ha reconocido previamente que la relación con Macri está “fría”, aunque indicó que “tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo”. El mandatario también envió un guiño a su exaliado al agradecerle públicamente su decisión de respaldar a LLA en el balotaje de 2023.
Milei ha insistido en la necesidad de unidad de las fuerzas políticas no kirchneristas: “Yo creo que los desafíos que tiene enfrente Argentina requieren que todos los que estamos en contra del partido del Estado y del kirchnerismo... Estamos todos juntos. Hay puentes”. De hecho, muchos candidatos del PRO, incluso aquellos que integran listas con LLA, ya han participado en cónclaves en la Quinta de Olivos para reordenar la estrategia de campaña junto al Gabinete.
La insistencia por el diálogo
Dentro del oficialismo, la ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, ha insistido en la necesidad de abrir un canal de diálogo entre la Casa Rosada y Macri, buscando “exteriorizar el acuerdo electoral” entre ambas fuerzas. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se ha mostrado en sintonía con esta demanda, señalando que es “clave que ese espacio acompañe nuestra propuesta en esta etapa”.
Sin embargo, los intentos de Bullrich de involucrar a Macri y el PRO son vistos por algunos sectores de LLA como una estrategia para “seducir al votante republicano porteño”. Además, la alianza electoral entre el PRO y LLA no está exenta de tensiones internas, ya que dirigentes como Cristian Ritondo y Silvia Lospennato, incluso han manifestado críticas ideológicas hacia el gobierno libertario. Mientras tanto, Macri busca llevar “las ideas del cambio, en las que siempre hemos creído” a todo el país a través de sus candidatos