miércoles 24 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones 2023

Martín Sassul se largó como candidato a intendente de Capital

El radical irá por segunda vez a las urnas encabezando. Esta vez tiene el apoyo del comité. Cómo armarán las listas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Quedan poco más de cien días para las elecciones y poco a poco se van perfilando los candidatos que se presentarán en las urnas. Martín Sassul irá por segunda vez por la intendencia de la Capital. Es el primer candidato confirmado de la Unión Cívica Radical y otro que se anota en una interna territorial con figuras importantes de Juntos por el Cambio.

Capital es un departamento importante para JxC. Forma parte de la estrategia nacional del frente opositor. Quieren gobernar todas las capitales del país, es una plataforma para mostrar y también para potenciar candidatos. Y San Juan no es la excepción. En este entramado complejo, Sassul sacó el traje de candidato y es el primero confirmado de la Unión Cívica Radical. Esta vez, aseguró que contará con el apoyo del comité Capital y con el empuje del partido en el que milita desde que es adolescente. Es que todo parece indicar que la UCR tendrá candidatos a intendente en los departamentos pero no irán por la gobernación. Esa es la estrategia en este escenario de inicios de febrero.

La primera candidatura de Sassul fue en el 2015, año en el que integró la lista de concejales de Capital. En el 2017 fue candidato a diputado nacional y en el 2019 disputó la intendencia. “Me dejó mucha experiencia y entender que Capital es donde quiero trabajar”, apuntó el dirigente.

sassuls.jpg

Este apoyo cosechado por parte del comité del radicalismo es una de las diferencias entre esta elección que enfrentará Sassul y la pasada, en la que la UCR le dio su bendición a Rodolfo Colombo. A la hora de armar la boleta de concejales, se tendrá en cuenta a los integrantes del comité, correligionarios que vienen militando en el departamento desde hace años. También estarán los jóvenes, representados también por los que militan en política universitaria en Franja Morada.

Entre los ejes principales de la campaña de Sassul, resaltan tres. “Queremos una ciudad moderna, que se renueve en sus formas y que se transforme en una ciudad adecuada al siglo en el que vivimos. Hay que llegar de forma más directa, usar las herramientas tecnológicas que existen a disposición. También queremos focalizarnos en el arte, en el turismo, que Capital sea una ciudad que reciba a los visitantes con propuestas. En el deporte pensamos que la revolución deportiva implica que haya acceso para todos y no solo para los que pueden pagar un club. Queremos una ciudad participativa”, detalló el dirigente.

Sassul le pegó a la forma en la que se materializa el Presupuesto Participativo. Dijo que los vecinos proponen, pero sus propuestas van a sorteo. “No hay sentido”, agregó.

Juntos por el Cambio tiene confirmados dos candidatos: Eduardo Cerimedo y Martín Sassul ahora. Están en danza nombres fuertes como el de Rodolfo Colombo, Susana Laciar, Guido Romero, el dirigente de Dignidad Ciudadana Gustavo Fernández, el ex intendente bloquista Enrique Conti, que no iría por la gobernación en el frente opositor y del Pro suena Gerardo Cáceres.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las elecciones 2023 en San Juan se hicieron parcialmente el 14 de mayo. Ahora se espera nueva fecha, atada a la resolución de la Corte Suprema sobre la candidatura de Sergio Uñac.

Las Más Leídas

$80 millones en efectivo incautaron a un hombre en Sarmiento
Fotos gentileza de Sarmiento al Día. 
No hubo acuerdo entre UTA y Nación: ¿habrá paro de colectivos en San Juan?
Ella es la agente del Comando Radioeléctrico Norte detenida en Albardón. 
Insultos y zamarreos, así aseguran que trataban a los niños en el jardín maternal de la polémica

Te Puede Interesar