Este viernes, el presidente de Dignidad Ciudadana, Gustavo Fernández, anunció en conferencia de prensa la presentación de una acción declarativa de certeza. Pidió a la Justicia local, a través de un juzgado de primera instancia del fuero Civil, que interprete el artículo 175 de la Constitución Provincial y se expida sobre la posibilidad o no de una eventual re-reelección del gobernador Sergio Uñac.
El empresario -que se lanzó como aspirante al Sillón de Sarmiento hace unos meses- manifestó: "Consideramos que la función provincial impide al actual gobernador a presentarse a un nuevo mandato, dado que está cursando el tercer mandato en términos constitucionales y en ese sentido creemos que tiene vedada esa posibilidad". El abogado que patrocina la movida judicial es el presidente de Republicanos Unidos -rama liberal de Juntos por el Cambio (JxC)-, Miguel Arancibia. En tanto, como respaldo político, también está el presidente de la Junta Promotora de la Coalición Cívica-Ari en San Juan, Facundo Guzmán.
Llamó la atención, entre los periodistas, la falta de figuras de partidos socios de la principal coalición opositora. No ocurrió como con la presentación judicial contra la sanción de la ley de lemas -Sistema de Participación Ampliada y Democrática (Sipad)-, cuando participaron todas las fuerzas de JxC y también Acción por una Democracia Nueva (Adn). Esta vez no fue así. El mismo Fernández admitió que "hay diferencias respecto a los tiempos de presentación" de la declaración de certeza.
Este medio consultó y voceros de Producción y Trabajo -el partido que lidera Marcelo Orrego- dijeron que se trata de una decisión "casi individual" de Fernández. "Entendemos que Uñac no puede ser candidato a otro mandato, pero decidimos esperar", explicaron. Sin embargo, "nosotros no vamos a limitar a un partido socio de Juntos por el Cambio".
A su vez, Enzo Cornejo, timonel del Pro, confesó que se enteró del contenido del anuncio vía medios de comunicación. Incluso, pidió tiempo para interiorizarse sobre el tema. La palabra que usó fue "sorpresa". En tanto, el presidente de Actuar, Gustavo Usin, dijo que "sabía" porque le avisaron minutos antes de la conferencia. "Si tienen esa duda, es válido que usen las herramientas legales", comentó. También opinó que "con esta presentación basta" por ahora. Por su parte, el radicalismo no respondió a los llamados del diario.
Por otra parte, la movida de Fernández tiene un punto saliente. El abogado Arancibia confesó que, ni bien Uñac anuncie su potencial candidatura, o comience el calendario electoral, harán uso del "per saltum" e irán a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.