La nueva encuesta de la consultora Zubán Córdoba retoma un escenario que para muchos estaba caduco: el de los tres tercios.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa nueva encuesta de la consultora Zubán Córdoba retoma un escenario que para muchos estaba caduco: el de los tres tercios.
Para la consultora el espacio más votado sigue siendo Juntos por el Cambio, con el 29,7%, seguido de Unión por la Patria con el 27,1%, y La Libertad Avanza, con el 24,5%.
Milei aparece aquí unos puntos detrás del resto, pero mezclándose en una definición que parece ser de final abierto.
A esta paridad hay que sumar como dato que le pone más incertidumbre una participación popular asegurada de poco más del 70%. Es decir, 7 de cada 10 argentinos están seguros de ir a votar. Si los candidatos logran entusiasmar a los escépticos, esos números relevados pueden cambiar sustancialmente.
Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, según el cristal con el que se miren los comicios primarios del 13 de agosto, podrán gritar el triunfo. Juntos por el Cambio apuntará a ser el espacio más votado, pese a sus profundas desavenencias internas que no garantizan que los votos del perdedor se sumen directamente a los del ganador en las generales.
Massa-Rossi, por su parte, argumentarán haber sido el binomio más votado (25,1%), a la luz de la enorme ventaja que le sacarán en la PASO a sus rivales internos, Grabois-Abal Medina (2%).
En la oposición, sin dudas la más atractiva de agosto, Zubán Córdoba otorga una leve ventaja a Horacio Rodríguez Larreta (16,4%) sobre Patricia Bullrich (13,3%).
En cuanto a los libertarios, los crecientes escándalos, mezclados con denuncias judiciales por venta de cargos en las listas y candidaturas ejecutivas, no parecen haber hecho mella en el electorado de Milei, que se mantiene firme rondando el 25%.