Este viernes 8 de agosto, apareció una cuenta de Instagram de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en San Juan. El perfil en la red social publicó un flyer sobre la normalización de la agrupación justicialista en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Sin embargo, de acuerdo a las fuentes consultadas, una buena parte de la militancia universitaria se enteró a través de la publicación sobre el proceso de relanzamiento. Hubo un sinfín de críticas a la conducción de la organización estudiantil a nivel nacional, que está en manos de un sanjuanino, el giojista Juan Pablo Gómez, actual secretario General.
Durante la siesta, la publicación en Instagram recorrió los grupos de WhatsApp de la militancia peronista sanjuanina. La noticia sobre el desembarco formal de la agrupación cayó como una balde de agua fría en los sectores que están referenciados en el senador Sergio Uñac, en los espacios del peronismo clásico y también en Patria Grande. La organización que responde a Juan Grabois en la Nación tuvo un rol fundamental en la reelección de Tadeo Berenguer, pero parece que no fue tenida en cuenta en la reestructuración de la JUP. ¿Por qué? Tal vez porque el Secretario General pertenece a la agrupación Ideas, ligada al exgobernador José Luis Gioja.
Recientemente, hubo un choque de organizaciones peronistas por la fecha de elecciones de autoridades de la Federación Universitaria, que conduce Ideas a través de la militante Cinthia De Luca. "Sin elecciones, sin gestión, sin vergüenza" y "la conducción estudiantil no se hereda, se vota" son las frases que usaron las agrupaciones Creando (UNSJ), Hacer por Todos (Facultad de Ingeniería), Identidad Universitaria (Ciencias de la Salud) y Bitácora (Facultad de Arquitectura) para empapelar las unidades académicas ante la demora de la convocatoria. Según argumentaron, el mandato está vencido, pasaron los dos años legales y ahora hay que renovar la presidencia.
Luego de las quejas categóricas, la Federación Universitaria llamó a elecciones. Los comicios se llevarán adelante el próximo 27 de agosto para definir la conducción para el periodo 2025-2027. El choque entre peronistas pareció calmarse. Con la fecha lista, sólo quedaban edificar los armados estudiantiles. Todo indica que, por un lado, estará nuevamente Ideas, que buscará retener el mando. En tanto, por el otro, habría un frente opositor conformado por las agrupaciones restantes. Pero la normalización de la JUP reavivó las tensiones internas en las organizaciones referenciadas en el Partido Justicialista.
¿Cuál es la razón del malestar? Bueno, tanto Creando como Hacer por Todos supieron conformar la Juventud Universitaria Peronista, pero esta vez no participaron de la convocatoria. No sólo eso, sino que el presidente del PJ sanjuanino, el diputado provincial Juan Carlos Quiroga Moyano, autorizó que el acto de normalización -en el que, por ahora, no participarían ni el sector de Uñac ni Patria Grande- sea en la sede central del partido, en calle 25 de Mayo antes de avenida Alem. Fuentes calificadas, que conocen del armado universitario, dijeron que el Presidente del justicialismo "no tiene conocimiento de la rosca interna de la UNSJ" y que por eso dio el OK.
En los grupos de WhatsApp, de acuerdo a los mensajes a los que pudo acceder este diario, los cuestionamientos pasan por el supuesto carácter "personalista" de Juan Pablo Gómez. También hubo una pregunta abierta: "¿Y el respeto a la unidad del PJ?" En ese sentido, es improbable que el choque entre agrupaciones estudiantiles pueda incidir en el proceso de unidad -o de conformaciones de listas únicas- del peronismo sanjuanino. Al menos así lo analizaron los operadores del justicialismo en la UNSJ.